¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cecreto escriba una noticia?
Historias Reales de Personas Reales...
Todos los hombres de mi vida son alcohólicos, agresivos e infieles.
Esa es la manera en la que Estefanía se presenta a la primera sesión de la terapia psicológica.
Me sorprende esta manera de llegar a consulta.
Para Estefanía la vida solo puede ser vivida a través de las relaciones con los hombres.
Nada en su vida tiene sentido.
Su trabajo le frustra.
No estudió lo que ella hubiera querido porque su padre no le permitió elegir su carrera.
Su madre siempre estuvo muy preocupada en cuidar a su padre de cualquier infidelidad, por tanto, tanto sus hermanos como ella estuvieron expuestos a un abandono afectivo desde pequeños.
Ella, ahora intenta tener una vida con un compañero que la comprenda, la apoye, la entienda y sea capaz de valorarla.
Sin embargo, sus elecciones inconscientes de abuso y maltrato siempre la llevan a experimentar una serie de relaciones en las que no es capaz de sentirse digna y capaz de contar con un hombre que le permita sentirse así.
No es que sea una regla, pero definitivamente es necesario contar con un gran sentido de amor propio para lograr establecer relaciones satisfactorias con los demás y con uno mismo.
Este es el ingrediente principal que se le olvida a Estefanía.
Su vida es afuera, su vida está lejos de ella.
Busca respuestas en el afuera, en los hombres, en las parejas.
Pero su radar inconsciente la llevan hacia vivir a través de ellas.
El objetivo terapéutico es una necesidad que ella pueda rescatarse a sí misma.
Para ello, hemos empezado a trabajar en su dependencia emocional que le permita responsabilizarse de su propia recuperación con o sin pareja.
La dependencia emocional. Dependiente Emocional ¿Yo? Relaciones y Dependencia Emocional Autoestima y Dependencia Emocional Cómo Superar la Dependencia Emocional Guía práctica para vivir con mayor calidad de vida emocional.
Ana Giorgana