¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlosnoticias escriba una noticia?
Debido al COVID- 19 mil doscientos millones de niños han caído en la pobreza extrema este año
Según la organización mundial Save the Children y el análisis realizado por UNICEF, son más de mil doscientos millones de niños los que han caído en la extrema pobreza luego del desplome económico mundial que ha causado la pandemia del COVID-19. Esta pobreza es multidimensional, pues no solo toca la parte alimentaria, sino que daña la educación, vivienda, alimentación, salud, nutrición y hasta de falta de agua potable en millones de niños, adheridos a los millones que existían antes de la pandemia. Este cambio a aumentado un 15% desde marzo 2020.
El estudio que lanza el aumento de estos millones de niños que ahora sufren de pobreza multidimensional, lo lanzaron las dos organizaciones antes mencionadas, el 17 de septiembre del 2020.
El estudio se realizó en más de 70 países que ya sufren de pobreza, y quienes más la sufren son los niños. En este estudio se encontró que casi el 45% de los niños de estos países ha sufrido la falta de una de las siguientes necesidades básicas: alimentación, vivienda, agua potable, salud, saneamiento o buena nutrición. UNICEF ha advertido que la situación seguramente empeorará en los próximos meses, pues el confinamiento ha obligado a muchas empresas a cerrar y por ende despedir a millones de familias.
Hagamos una fuerte oración para el dinero y el trabajo, y que estás familias se recuperen
Tanto Save the Children como UNICEF se han comprometido fielmente a seguir de cerca estos casos, monitorear la evolución o el empeoramiento del mismo; y trabajar con los gobiernos y la sociedad civil para enfrentar en conjunto este enorme problema social. Según Henrietta Fore, Directora de UNICEF, habían muchas familias que no estaban en pobreza extrema, pero la pandemia las ha exprimido de tal manera que no se pueden costear ni siquiera una alimentación digna. Lamentó decir que esta crisis está empezando y que falta mucho por trabajar.