¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Ningún malestar afecta la sexualidad.Enfermedades cardiológicas. iabetes.Artritis.Cirugía.Histeroctomía.Mastectomía.Prostatectomía.Alcohol. Medicamentos. Buen Humor
NINGUNA AFECCION IMPIDE LA VIDA SEXUAL DESPUES DE LOS 60 AÑOS
Las mujeres notan una disminución de la lubricación de la vagina que se compensa con lubricantes de venta libre.
Los hombres, en general, necesitan más estimulación manual. Esto ocurre porque la pérdida de la erección -después del orgasmo- suele ser más rápida e insume más tiempo alcanzar una nueva erección. Incluso, demoran más en lograrla y no resulta tan firme, mientras que la eyaculación es posible que sea breve.
Ningún malestar afecta la sexualidad
Ni siquiera las condiciones más serias impiden una vida sexual satisfactoria.
· Enfermedades cardiológicas
Luego de un ataque cardiaco, transcurridas 12 a 16 semanas, se retoma la actividad sexual sin inconvenientes.
· Diabetes
Un alto porcentaje de hombres diabéticos no tienen problemas, pero es una
de las pocas enfermedades que provoca impotencia. Para evitarla, la solución está en un tratamiento.
· Artritis
Debido al dolor en las articulaciones, es útil descansar, darse baños calientes y cambiar las posturas o el horario de la actividad sexual.
· Cirugía
La gente se preocupa sobre todo cuando implica órganos sexuales. La buena noticia es que los operados vuelven a la vida sexual.
· Alcohol
La dificultad que presenta es si se cometen excesos porque reduce la potencia del hombre y demora el orgasmo de la mujer.
· Medicamentos
Los antidepresivos, tranquilizantes y ciertos fármacos para la hipertensión pueden causar impotencia, pero hay que consultar al médico para que indique otra medicación que elimine el efecto secundario.
Buen Humor
Varias revistas médicas han publicado extensos informes que afirman que la actividad sexual en la tercera edad también es una fuente importante de buen humor. Desde el punto de vista bioquímico, supone la liberación de endorfinas, opiáceos internos que ocasionan satisfacción. No es preciso entonces que ninguna persona caiga en la abstinencia después de los 60.
Fuente; Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos