Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Nieto y Sobejano vuelven a ganar el concurso del Centro Nacional de Artes Visuales

03/06/2009 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Según informa hoy el diario El País, el proyecto elegido para construir el futuro Centro Nacional de Artes Visuales es el que lleva la firma del estudio Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, es decir, el mismo que fue impugnado, con éxito jurídico, por el Consejo Superior de Arquitectos en noviembre de 2008.

Este nuevo centro acogerá el Museo del Cine, el Centro de Fotografía y la Imagen y una exposición permanente de piezas de arte visual -fotografía, cine, vídeo, televisión y nuevas tecnologías- producidas en España y de relevancia internacional.

Una comisión de expertos se reunió ayer durante cuatro horas para elegir la mejor opción de entre las tres propuestas que concurrían: además del ganador, la del estudio Joan Rodon Arquitectes Associats y una UTE formada por Semer Ingeniería y Sistemas y Jacob + Macfarlane.

El pasado mes de noviembre Cultura aprobó y anunció a los medios de comunicación la concesión del proyecto a Nieto y Sobejano, pero ya entonces el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) impugnó la adjudicación del proyecto de rehabilitación por no haberse respetado "las mínimas exigencias de transparencia y equidad".

Espacio de referencia

El impresionante edificio, antigua fábrica de Tabacelera, está ubicado en la calle de Embajadores 53, cuenta con una superficie construida de 28.500 metros cuadrados, repartidos en tres plantas, de los que se destinarán 7.000 metros cuadrados a salas de exposiciones, 700 a la biblioteca, 500 a un auditorio, y el resto se repartirá entre otros espacios públicos, como salas de exposiciones y conferencias, estudios para artistas, almacenes visitables, cafetería, etc.

Este nuevo centro, muy próximo al Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza y la Casa Encendida, se ha planteado como un espacio de referencia para la creación artística, la investigación, la divulgación y la interpretación crítica de las artes visuales.

Su funcionamiento y gestión dependerá de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y contará con la colaboración del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, del Centro de la Fotografía y la Imagen y del Instituto de Creación.

Edificio histórico

Terminado en 1790, el proyecto de este edificio corrió a cargo de Manuel de la Ballina y responde a un modelo propio de las instalaciones manufactureras del siglo XVIII, con un interior jerárquico y funcional que facilitaba la elaboración de los diversos productos monopolizados por el Estado: licores, barajas de juego, papel sellado, etc.

Propiedad del Ministerio de Cultura, hoy este inmueble continúa casi intacto. Su estructura, paralelogramo rectangular de 117 metros de largo por 66 de ancho, se distribuye en torno a tres patios a los que desembocan las tres grandes puertas de acceso de su fachada principal.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
6889
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.