¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Un pedido del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) para ser reconocido como una organización no gubernamental en las Naciones Unidas fue rechazado este jueves después de que se opusieran a ello diez países, entre ellos Rusia y China.
La votación en el Comité de ONGs de la ONU puso fin a una solicitud de cuatro años realizada por ese organismo supervisor de prensa, con sede en Estados Unidos, para disfrutar del estatuto especial que le proporciona acceso a los locales de Naciones Unidas y que le da una voz a la sociedad civil en asuntos referidos a la entidad multinacional.
Azerbaiyán, Burundi, Cuba, Nicaragua, Pakistán, Sudáfrica, Sudán y Venezuela también se opusieron a la petición. Seis países votaron a favor y tres se abstuvieron.
El director ejecutivo del CPJ, Joel Simon, dijo que era "triste" que Naciones Unidas defienda la libertad de prensa en sus resoluciones pero le niegue la acreditación de un estatus especial a una ONG que puede ayudar a informar de decisiones tomadas en ese aspecto.
"Un pequeño grupo de países con registros de pobre libertad de prensa están usando tácticas dilatorias burocráticas para sabotear y hacer fracasar cualquier esfuerzo que permita conocer y atemperar sus propias políticas abusivas", indicó.
Grecia, Guinea, Israel, Mauritania, Estados Unidos y Uruguay votaron a favor del pedido del CPJ, en tanto que Irán, India y Turquía se abstuvieron.
Estados Unidos anunció que presentará la solicitud del CPJ en julio ante el Consejo Económico y Social de 54 miembros que supervisa al Comité de ONGs de la ONU para tratar de anular esta decisión.
Estados Unidos está "extremadamente decepcionado" por la votación, dijo su embajadora ante la ONU, Samantha Power.