Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriela escriba una noticia?

¿Neurosis yo?

14/07/2009 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El problema viene cuando las personas no logran adaptarse a la sociedad; esto es, que un neurótico grave es aquel que no maneja sus emociones negativas adecuadamente

Gabriela llega muy perturbada a su casa, porque ha notado de un tiempo atrás a la fecha, que ya no se siente a gusto en ningún lugar; los estudios le son tediosos, impertinentes y absurdos los maestros, los compañeros, e inclusive sus amigos, los considera mediocres y no tan divertidos como antes. El roce con los chicos le provoca tensión, por lo cual prefiere apartarse de ellos. Con su familia las cosas no son distintas; Gabriela es hipersensible y tiende a ponerse iracunda cuando cae en alguna contradicción, por pequeña que esta sea, con su madre o hermanos. Hay ocasiones en que se compara con sus familiares y otros jovenes de su edad, y llega a la conclusión que ellos son mejores que ella, lo cual le pone muy triste. A veces le gustaria más quedarse dormida y no despertar jamás. No entiende el motivo de su existencia y ha intentado recurrir a algunos fármacos y bebidas para sobre ponerse de su situación.

La historia de la joven Gabriela pareciera tomada de un libro de historias clínicas que tienen poca relación con la cotidianidad de muchos hombres y mujeres que se desenvuelven en la sociedad contemporanea. Pero por desgracia, este caso con algunas variantes y anexiones en los síntomas se presentan frecuentemente en una cantidad considerable.

Las manifestaciones descritas anteriormente, son clasicas de una perturbación psicológica emocional llamada neurosis. Y...¿qué es la neurosis? Sigmund Freud, fue quien la utilizo por primera vez, giran entorno a la ansiedad (emociones caracterizadas por sensaciones de peligro, tensión, angustia anticipada y por la excitación del sistema nervioso).

En algunas ocasiones estas conductas son obvias, pero en otras, las personas tienden a emplear maniobras defensivas para controlar la ansiedad; por lo tanto los individuos neuróticos se preocupan por alejarse de las situaciones que estén vinculadas con ésta.

La hipersensibilidad, los celos obsesivos, las exageración de los estados de ánimo, algunos disturbios sexuales, la apatía ante la vida, el ser demasiado meticuloso en el orden o muy desordenado, la ira, las enfermedades sin explicación alguna, el mentir sin necesidad, la baja auto estima, el miedo hacia algún objeto o una situación determinada, las complicasiones, tener mucho sueño siempre o insomnio; son algunos de los síntomas más evidentes de la neurosis.

PENSAMIENTO: El carácter que edificamos o formamos en esta generación es el que llevaremos a las generaciones venideras

Pero... ¡oh, sorpresa! Si retomamos lo escrito anteriormente, podemos concluir que algunas de estas conductas las hemos padecido en algun momento de nuestras vidas, y somos propensos a seguir demostrándolas ( a esto se le conoce como rasgos neuróticos).

Todos sufrimos, en cualquier instante de nuestro existir un momento de neurosis; ya sea por presiones laborales, conflictos con algún ser querido, inconformidad ante situaciones adversas; las mismas presiones que nuestra sociedad nos trata de imponer, son causa para que de una u otra forma presentemos actitudes de neurosis.

Si se llega a presentar el caso, ¿Qué puedo hacer? Este padecimiento se va incrementando de manera gradual, hasta llegar al punto de degenerar en demencia, psicosis o esquizofrenia, si no se atiende a tiempo. Se debe entender, en primera instancia, que la neurosis puede presentarse a cualquier persona, no importando la edad, ni el sexo o posición social (esta enfermedad no discrimina a nadie).

Una vez que ya reconoció y aceptó su situación, podría dirigirse al psicólogo para tomar terapias individuales y si se requiere familiares; también es conveniente que asista a grupos de auto ayuda (como Neuróticos Anónimos), COMPRENDERA QUE SU PADECIMIENTO NO ES UNICO Y PODRA SENTIRSE MEJOR.

Otra manera de sobre ponerse, aparte de la mencionada, es por medio de una estabilidad espiritual acercándose a la verdad de Dios (su palabra o la Biblia).

El fantasma de la neurosis siempre está al acecho, y cada día se cobra nuevas victimas; por eso es que debemos tener calma, estar atentos y tomar la vida bien, considerando que siempre habrá una mañana con una nueva esperanza.

PESAMIENTO: Sea que la vida es corta o larga, su plenitud depende de a qué sea dedicada

Nota: continuara esta nota con neurosis del adolescente, este al pendiente y recomiende este articulo a sus amigos.

GRACIAS.


Sobre esta noticia

Autor:
Gabriela (5 noticias)
Visitas:
14569
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.