¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Infocursodirecto escriba una noticia?
El Neuromarketing, en fase casi experimental, consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias al ámbito de la mercadotecnia, estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación tiene en el cerebro humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor. Se trata, por tanto, de un tipo especializado de Investigación de mercados que utiliza métodos como las mediciones biométricas (con aparatos que miden el biofeedback: la actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel, etcétera) de los sujetos estudiados para obtener conclusiones.
Otro sistema que se utiliza dentro del neuromarketing es el eyetracking, "seguimiento de los ojos", es decir un proceso de evaluar el punto donde se fija la mirada y el movimiento de la cabeza en relación con la cabeza.
Con la finalidad de recabar la información mediante el resonador, las técnicas que se aplican a los sujetos de estudio para despertar reacciones y medirlas son las siguientes:
Objetivos del Neuromarketing
Neurocientíficos como Antonio Damasio o el argentino Braidot han investigado en las últimas décadas el papel fundamental que las emociones y los mecanismos inconscientes del cerebro juegan en la toma de decisiones. Sin embargo, la mayor parte de la investigación convencional sigue basándose en lo que los entrevistados dicen que hacen, dicen que piensan o dicen que sienten. El neuromarketing pretende superar esa limitación.
Antonio Damasio: http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Damasio
Vídeo sobre neuromarketing:
http://www.youtube.com/watch?v=OPJPNZJaVD4
http://www.youtube.com/watch?v=eU53OFWhgUE
Blog sobre neuromarca: http://neuromarca.com/neuromarketing/
Empresa que ofrece estos servicios: http://www.emsense.com/
Libros sobre neuromarketing:
http://www.braidot.com/neuromarketing/
Página de Braidot: http://www.braidot.com/