Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardo Fuentes escriba una noticia?

Negocios de comidas: cómo vender más en el 2020

27/10/2020 15:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Invertir en la creación de empresas gastronómicas es sumamente redituable si se desarrolla una buena estrategia de marketing que capte la atención de los clientes potenciales

Si quieres que tu negocio de comidas tenga éxito y aún no recurriste a una agencia SEO que se encargue de elaborar una estrategia de marketing para tu proyecto, ten en cuenta los siguientes consejos para vender más este año:

Toma fotos de calidad

En el mundo gastronómico la primera impresión es la que cuenta. Si tus platillos son exquisitos, pero no lucen bien en las redes sociales, no lograrás concretar muchas ventas. Los clientes seleccionan aquellas comidas que se ven coloridas, iluminadas e innovadoras. Compra una cámara profesional o un teléfono de alta gama y toma fotos de calidad,  con aspectos básicos de la fotografía.

Organiza toda la mesa, poniendo atención a los detalles. Combina los colores de la mantelería, genera contrastes con la vajilla para que resalte el alimento y siempre asegúrate de que haya buena luz natural. Si no puedes tomar fotografías cerca de una ventana o las sesiones se realizarán de noche, consigue un aro de luz.

No publiques la totalidad de las fotos, ni te focalices en un solo platillo. Si bien cada negocio tiene su especialidad de la casa, debes mostrar variedad. Captura muchas imágenes sobre platillos diversos y selecciona las mejores de cada uno. Debes lograr al publicarlas en tus redes que los consumidores vean las diferentes opciones que existen en tu menú.

Publica en los momentos indicados

Uno de los primeros pasos de la estrategia llevada a cabo por una agencia de SEO es el análisis de los horarios indicados para realizar publicaciones dependiendo del negocio que tengas. Si realizas publicaciones maravillosas en momentos en que nadie las ve, esto significará una completa pérdida de tiempo y dinero.

Si bien hay franjas horarias generales en las que aumenta el tráfico global,  debes determinar los horarios específicos en que los consumidores de tus productos buscan información sobre ellos. Si has montado una cafetería, las búsquedas más intensas serán realizadas los días de semana durante las primeras horas de la mañana y en el horario de la merienda.

En cambio, si tu negocio es una cervecería artesanal, los clientes visitarán páginas como la tuya por la noche, más que nada los días viernes y sábados. Ten en cuenta estas consideraciones y programa tus publicaciones para que aparezcan en el momento exacto en que la gente esté interesada en adquirir lo que ofreces.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Eduardo Fuentes (124 noticias)
Visitas:
2777
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.