¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Un programa dedicado a Vivaldi inagura el ciclo de musica clasica, antigua y barroca. Nathalie Stutzmann estará acompañada por la agrupación de la que es fundadora, Orfeo 55
La Directora y Solista, Nathalie Stutzmann, inaugura mañana sábado, el Ciclo de Música Antigua, Clásica y Barroca que para esta Temporada reunirá a destacadas formaciones especializadas en este repertorio. Junto con el Orfeo 55, orquesta que ella misma ha creado y de la que es directora, interpretará un programa íntegro del compositor italiano, Antonio Vivaldi, donde se incluye el “Stabat Mater “. También se interpretará “el Concierto núm. 2 RV 578 en sol menor para dos violines, cuerdas y violonchelo”, la Cantata “Qual per ignoto”, el Concierto en sol menor para cuerdas y bajo continuo y la cantata “Cessate, omai cessate”. El “Stabat Mater” es la obra vocal de carácter sacro más temprana que se conoce del compositor italiano, compuesto como encargo para la fiesta patronal de la iglesia de Santa Maria della Pace en Brescia en 1712. Del poema escrito en latín por Jacopo da Todi en el siglo XIII y que describe el lamento de María a los pies de la Cruz.
Nathalie Stutzmann estudió piano, dirección y música de cámara y canto con su madre. Desde sus comienzos ha dedicado buena parte de sus recitales a las melodías francesas y los lieder alemanes. Su repertorio abarca desde el barroco hasta música del siglo XX. Es habitual verla bajo la batuta de Rattle, Ozawa, Gardiner o Minkowski. En el repertorio operístico, Stutzmann ha asumido papeles en óperas de Händel, Wagner y Strauss. Ha creado su propia orquesta de cámara, Orfeo 55, con la que se presenta en esta ocasión en el Palau, con ella desarrollará su faceta de cantante pero también la de directora. Orfeo 55 es una formación especializada en repertorio del siglo XVIII.
El Ciclo de Música Antigua, Clásica y Barroca va a contar en esta edición con prestigiosos grupos especializados como Estil Concertant, Bach Consort Wien, Capella Saetabis, Kammerorchesterbasel, Tafelmusik Orchestra y Les Folies Francoises, así como directores/as de la talla de Julia Schröder, Bruno Weil o Patrick Cohën-Akenine o destacados solistas como la mezzosoprano Bernarda Fink y la pianista Angela Hewitt. Sala Rodrigo. Palau de la Música. Sábado, 20 de febrero. 19´30 horas.