Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Nasa selecciona instrumentos para la exploración de Europa, luna de Jupiter

27/05/2015 04:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Nasa anunció el martes la selección de nueve instrumentos científicos para su futura misión de exploración de Europa, la misteriosa luna de Júpiter que podría ser el lugar más prometedor del sistema solar para alojar vida fuera de La Tierra.

La sonda estadounidense Galileo, que exploró Júpiter y sus lunas entre 1995 y 2003, detectó indicios en Europa de la presencia de un océano del tamaño de nuestra luna, instalado sobre una capa de hielo.

Si se confirma su existencia, este océano enorme podría contener más del doble de agua que todos los océanos de La Tierra. Con agua salada, fondos rocosos y los elementos químicos producidos por el movimiento de las mareas, Europa podría ser el mejor lugar del sistema solar para encontrar vida, explicó La Nasa.

La Nasa concedió 30 millones de dólares del presupuesto actual (2016) para reformular la misión, prevista para 2020, y la selección de instrumentos y la sonda.

image

La nave funcionará con energía solar. Dará vueltas alrededor de Júpiter y sobrevolará varias veces Europa durante tres años. En total, la sonda sobrevolará esta luna unas 45 veces a una altura de entre 25 y 2.700 kilómetros.

Los instrumentos seleccionados entre los 33 propuestos por una gran número de científicos, incluyen cámaras y espectrómetros para captar imágenes en alta definición de la superficie de Europa y determinar su composición.

También seleccionaron un radar capaz de penetrar el hielo para medir su espesor y buscar lagos que existan debajo.

La sonda también tendrá en el borde un magnetómetro para medir la fuerza y la dirección del campo magnético de Europa, lo que permitirá a los científicos determinar la profundidad del océano y su salinidad.

"Europa nos fascina con su superficie enigmática recubierta de hielo y sus indicios de un gran océano", comentó John Grunsfeld, responsable de las misiones científicas de La Nasa.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7740
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.