¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Perla Hernández escriba una noticia?
La sonda de la NASA Lunar Crater Observation and Sensing Satellite (LCROSS) se apresura hacia un doble impacto que tendrá lugar en la Luna el 9 de octubre a las 7:30 horas de la mañana hora de la costa este de los Estados Unidos (5:30 horas de la mañana hora de Ciudad de México)
La sonda de la NASA Lunar Crater Observation and Sensing Satellite (LCROSS) se apresura hacia un doble impacto que tendrá lugar en la Luna el 9 de octubre a las 7:30 horas de la mañana hora de la costa este de los Estados Unidos (5:30 horas de la mañana hora de Ciudad de México).
El lugar elegido por la NASA para impactar LCROSS es el carácter Cabeus A. crédito de la imagen: NMSU/MSFC Tortugas Observatory.
"La selección de Cabeus A ha sido resultado de un ardiente debate en la comunidad científica. Revisamos detalladamente los últimos datos de las observaciones desde la Tierra y de las misiones lunares Kaguya, Chandrayaan-1, y Lunar Reconnaissance Orbiter", explica Anthony Colaprete, científico del proyecto LCROSS e investigador principal en el Centro de Investigación Ames de la NASA. "El equipo está esperando la riqueza de datos que va proporcionar esta misión."
LCROSS buscará hielo lanzando la etapa vacía del cohete Centaur hacia las sombras permanentes del carácter Cabeus A, donde el agua debería encontrarse atrapada en forma congelada. El satélite LCROSS volará después a través de la pluma de escombros levantada por el impacto y media a sus propiedades antes de colisionar también en la superficie lunar.
El equipo seleccionó Cabeus A en base a un conjunto de condiciones que incluye iluminación favorable de la pluma de escombros para su observación desde la Tierra, de los astrónomos estarán vigilando estrechamente. Cabeus A también tiene una alta concentración de hidrógeno (un componente del agua: H2O) y terreno favorable plano, con pendientes suaves y ausencia de grandes peñascos.
Los astrónomos profesionales emplearán varios de los observatorios terrestres más potentes para realizar un seguimiento de los impactos. Estos observatorios incluyen el Infrared Telescope Facility (IRTF) y el telescopio Keck de Hawai; los observatorios Magdalena Ridge and Apache Ridge en nuevo México y el Observatorio MMT en Arizona; el recientemente actualizado Telescopio Espacial Hubble; y la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter, entre otros.
Los astrónomos aficionados también pueden seguir el impacto. A continuación ofrecemos una pequeña guía.
"Los telescopios que participen en la campaña de observación LCROSS aportarán observaciones desde diferentes ángulos de visión mediante distintos tipos de técnicas de medidas", explica Jennifer Heldmann, líder de esta campaña en Ames. "Estas múltiples observaciones complementan los datos de la sonda LCROSS para ayudar a determinar si existe o no hielo de agua en Cabeus A."
Durante una comparecencia de prensa el 11 de septiembre, Daniel Andrews, jefe del proyecto LCROSS en Ames, dio una actualización del estado en la misión: la sonda se encuentra en buena salud y tiene suficiente combustible para cumplir con éxito todos los objetivos de la misión. Andrews también anunció que la misión LCROSS será dedicada a la memoria del legendario corresponsal de noticias, Walter Cronkite, que en cubrió las misiones de la NASA desde el comienzo del programa articulado de los Estados Unidos hasta la época del transbordador espacial.
La misión LCROSS ha sido dedicada a la memoria de Walter Cronkite, legendario corresponsal de noticias. Crédito de la imagen: CBS News
Chip Cronkite, hijo del famoso periodista declaró al respecto: "papá estaría orgulloso de ser parte, aunque sólo fuera por el hombre, de que los seres humanos regresasen Luna y más allá."
Andrews concluyó: "estaremos todos expectantes el 9 de octubre. Los próximos 28 días van a ser muy emocionantes."