¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Monto escriba una noticia?
Naomi Klein nació el 5 de mayo en Montreal, Canadá es una periodista, investigadora y activista social conocida por sus análisis políticos y su crítica a la globalización corporativa. Se crió en una familia judía, con historia en el activismo pro paz, de joven se pasaba en los centros comerciales obsesionada con los logotipos corporativos, Barbie, pantalones vaqueros de diseño y otras mercancías que pudiera comprar.
Estudio periodismo en la Universidad de Toronto en donde también escribía para The Varsity , un periódico estudiantil, en el escribió un artículo titulado "Victim to Victimizer" en el que criticaba la ocupación de Israel a Palestina y el trato que recibían las mujeres israelitas, por el que recibió muchas criticas e incluso amenazas de bomba.
Se convirtió en una activista femenina después de la masacre de la Universidad de Montreal en 1989, en donde murieron 14 mujeres, en manos de un anti feminista , después, sin haber terminado sus estudios, empezó a trabajar en el Toronto Globe and Mail , más tarde se convirtió en editora de la revista Este y en 1995 volvió a la universidad para terminar sus estudios.
Naomi Klein luego se convirtió en periodista y escritora para The Guardian y The Nation y en el año 2000 escribió No Logo: e l poder de las marcas , libro acerca de las marcas corporativas, la hegemonía cultura y el movimiento antiglobalización, el cual se convirtió en un fenómeno internacional y gano varios premios y que mas tarde tuvo su propio documental No Logo , más tarde en el 2002 escribió Vallas y ventanas , una colección de sus artículos y discursos en nombre del movimiento de antiglobalización, en 2004 Naomi Klein y su esposo, Avi Lewis, lanzan el documental La Toma acerca de la difícil situación de los trabajadores en Argentina y con el cual también intentan mostrar lo obsoleto y contraproducente de los sistemas políticos representativos y la necesidad de la democracia directa tanto en la vida comunitaria como en el lugar de trabajo.
Su tercer libro seria La Doctrina del Shock: el auge del capitalismo del desastre , publicado en 2007, en el libro argumenta como a través de impactos en la psicología social con desastres o contingencias se provoca la conmoción y confusión necesarias para que se puedan hacer reformas impopulares, a esto la autora lo llama La doctrina del shock, este libro fue adaptado en un cortometraje del mismo nombre, lanzado en YouTube, y dirigida por Jonás Cuarón.
Naomi Klein es una ex miembro de la Escuela de Economía de Londres y cuenta con un doctorado honorario en d erecho civil de la Universidad de King's College. Ocupa el puesto 11 en una encuesta acerca de los grandes intelectuales a nivel mundial, una lista con los 100 más importantes intelectuales del mundo, elaborado por la revista Prospect en conjunto con la revista Foreign Policy.
Naomi Klein ha sido critica de la guerra de Irak, incluso sus artículos sirvieron como fuente de inspiración para la película War Inc., apoya la actual ocupación de Wall Street por parte de manifestantes y en general a las protestas antiglobalización en el mundo.
Actualmente se encuentra trabajando en un nuevo libro y película sobre cómo la crisis climática puede impulsar la transformación económica y política a nivel mundial. Sitio web oficial de Naomi Klein.
Visita también la sección economistas famosos .