¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose L. Acosta escriba una noticia?
El que no está en comisión está en la política. Carlos Cruz, presidente de la SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA de la Escuela Secundaria Federal “Corl. Gregorio Méndez Magaña” de Jalpa de este municipio acusa que hacen falta muchos maestros
AsíesTabasco; Jalpa de Mendez Tab. 20 Sept/2014.- En Nacajuca y Jalpa, padres de familia se están manifestando, por la falta de maestros en ambas municipalidades, mientras los alumnos ajustan ya 5 semanas sin clases. La falta de aproximadamente 12 maestros en ambas demarcaciones, serían la causa
Carlos Cruz, presidente de la SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA de la Escuela Secundaria Federal “Corl. Gregorio Méndez Magaña” de Jalpa de este municipio acusa que hacen falta muchos maestros, ya que la secretaria de educación no los ha contratado porque dice no hay recursos para hacerlo. Las quejas también provienen de la "Escuela de Calidad" República de Panamá en Nacajuca.
Mientras tanto, asegura nuestra fuente, los alumnos tienen hasta 5 horas libres en el dia y los maestros que tienen esas comisiones no deben abandonar el grupo hasta que haya quien sustituya a dichos maestros, por tener “comisiones” o tener permiso para “hacer política”.
El flamante Secretario de Educación del estado de Tabasco, Lara Lagunes se enconcha diciendo a nivel estatal que no hay recursos, y que para ellos es más fácil que se violenten los derechos humanos de los educandos..La falta de atención y capacidad a las diversas necesidades y demandas por parte del titular de la Secretaría de Educación PúblicaSEP, Rodolfo Lara Lagunes, o el delegar este tipo de asuntos a funcionarios sin vocación ni alcance para solucionarlos, ha comenzado a despertar la inconformidad de padres de familia en varios municipios de la Chontalpa Chica, de los cuales a diario se escuchan reportes a través de medios de comunicación radial exhortando a la SE a tomar cartas en el asunto.
Por lo que respecta a esta municipalidad, la carencia de cinco maestros, así como el deterioro del plantel, obligó a padres de familias a cerrar la Escuela Secundaria Técnica 45, ubicado en la Villa Jalupa, dejando sin recibir sus clases correspondientes a más de 380 alumnos, los padres tomaron esta decisión buscando una solución a su problema a la Secretaria de Educación Pública en el estado SEP, ya que los mil millones de pesos que estos dicen haber gastado en reparación de escuelas, no se vió en dicha escuela, pues esta se encuentra en gran deterioro.
La presidenta de padres de familia, Martha Pérez Morales, dio a conocer que la exigencia de los padres se basa en que la SEP, autorice cinco maestros para cubrir la demanda escolar del segundo grado, mismo que se generó desde el ciclo escolar pasado y a la fecha el titular de la SEP no ha podido solucionar.
De igual manera exigen 2 aulas didácticas, ya que los alumnos de los grupos 1ro D y 2do D hoy están tomando clases en dos aulas improvisadas, exigiendo además un maestro de educación física, ya que este se fue desde el mes de Abril y hasta la fecha no han enviado quien lo reemplace por lo que tampoco no se les imparte esta clase a los alumnos de la escuela.
Enarbolando pancartas exigiendo se cumplan sus demandas los padres de familia dejaron claro que no permitirán que sus hijos sigan perdiendo clases, exigiendo además equipos y mobiliarios en aulas y laboratorio así como en los talleres de cómputo. “Hoy la infraestructura de la escuela está en pésimas condiciones, donde se han aplicado los mil millones de pesos que dice el ITIFE que ha gastado en reparación de escuelas cuando todos sabemos que al igual que en este plantel escolar, cuando llueve los alumnos se mojan, y corren el riesgo de que la loza les caiga encima”.
Exigimos una comisión de funcionarios capaces al secretario de educación para que vengan a constatar el estado que guarda la escuela, ya que muchas de las aulas tienen bretaduras, así como también los baños están en pésimas condiciones, puesto que es una escuela que tiene mas de 20 años y no ha recibido hasta ahora un mantenimiento general.
Aseguran los demandantes que actualmente 25 maestros no son suficientes para cubrir la plantilla de alumnos, por lo que hoy exigimos que la SEP envíe mas maestros, esto es una demanda de los padres que saben que en base a la reforma educativa, hoy se requiere de los elementos básicos para elevar la calidad educativa, dijo la presidenta de la sociedad de padres de familia, Martha Pérez Morales.