¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?
Museos de renombre como el Guggenheim de Nueva York y el Reina Sofía de Madrid adquirieron obras expuestas en arteBA, la feria de galerías de arte contemporáneo de Buenos Aires, dijeron el martes sus organizadores.
La feria, cuyo objetivo principal es la venta de obras de arte, fue visitada por más de 100.000 personas en los cuatro días en que se exhibieron las obras de 550 artistas representados por 81 galerías provenientes de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Brasil, Chile y Colombia, entre otros países.
La Tate Gallery de Londres, el Guggenheim de Nueva York, el Museo Reina Sofía de Madrid y el MALI de Perú fueron algunos de los museos que adquirieron obras para acrecentar sus patrimonios, según un comunicado divulgado por los organizadores.
La organización de la feria indicó que no revelarían las cifras de estas transacciones.
La Tate Gallery compró una serie de fotografías vintage de la artista chilena Lotty Rosenfeld para su museo londinense, mientras que el Reina Sofía optó por una colección de veinte afiches callejeros del argentino Juan Carlos Romero.
Para el museo madrileño también se fue una colección de la argentina Magdalena Jitrik.
El MALI de Perú compró una obra del argentino Alejandro Puente de 1985 realizada con plumas de arpillera, mientras que el Guggenheim de Nueva York está próximo a anunciar su adquisición.
También hicieron adquisiciones museos locales como el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) y el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA), señalaron los organizadores.
Esta fue la 23 edición anual de arteBA, una de las más importantes ferias de arte contemporáneo enfocadas principalmente en la producción artística en Latinoamérica y el evento de mayor relevancia cultural en la capital argentina.