Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crónicas Bárbaras escriba una noticia?

El muro mexicano de Trump

08/01/2019 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El periódico mexicano Norte, uno de los principales de Ciudad Juárez, en el centro de la frontera con EE.UU., y con 1, 5 millones de habitantes, acaba de anunciar el cierre de su edición en papel destrozado por la violencia y como consecuencia del asesinato de su investigadora de la corrupción y el narcotráfico, Miroslava Breach.

Ciudad Juárez fue hasta finales del siglo XIX la antigua ciudad española de El Paso, situada en ambos márgenes del Río Grande o Rio Bravo, y que ahora conserva el nombre original en la parte estadounidense, que tiene 600.000 habitantes.

Es uno de los veinte principales puestos fronterizos entre México y el país de Donald Trump, que quiere terminar el muro de 3.169 kilómetros que los separe, de los que ya hay 1.050 construidos en gran parte por Barack Obama.

Más sobre

El asesinato de periodistas en México es una de las armas de Trump para defender su muro, para el que empezó pidiéndole al Congreso el equivalente a 15.700 millones de euros para que fuera infranqueable de hormigón, pero que se conforma ahora con uno metálico y "artístico" de 5.700 millones de euros.

Esta es la causa de la actual parálisis de múltiples servicios gubernamentales en su país: o me dais el dinero o seréis culpables de que gran parte de los servicios se paralice, le dice a la oposición demócrata, que apoyaba el muro de Obama.

El caso de Ciudad Juárez es ejemplar porque Miroslava Breach es una de los 11 periodistas asesinados en México en 2018 --138 desde 2000--, pero también parte de los 850 asesinados en Ciudad Juárez ese mismo año.

Es además tierra de feminicidios, unas 1.600 mujeres asesinadas por desconocidos y varios miles más desaparecidas entre 1993 y 2017, motivo para que Trump trate de justificar su muro.

---------

SALAS


Sobre esta noticia

Autor:
Crónicas Bárbaras (2550 noticias)
Fuente:
cronicasbarbaras.blogs.com
Visitas:
4728
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.