Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ingenia Contenidos escriba una noticia?

Primer municipio de Centroamérica iluminado con tecnología LED

23/02/2018 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

● La inversión realizada en alumbrado público LED es de $270 mil ● Tecnología utilizada se desarrolla en la planta de Sylvania de Costa Rica

San Salvador, 23 de febrero de 2018. La Isla de Flores, uno de los puntos más turísticos de Guatemala, se convirtió en la primera comunidad de Centroamérica en hacer una reconversión total de su alumbrado público a tecnología LED. El diseño e implementación del proyecto estuvo a cargo de Sylvania y tuvo una inversión de $270 mil.

 

La empresa instaló 842 luminarias, tipo cobra de la línea Endura de 100 Watts de potencia, que sustituyeron la iluminación tradicional de toda la comunidad. Esto implica un ahorro en el consumo de energía de al menos la mitad en comparación con la tecnología anterior. Además, gracias a la óptica de las nuevas piezas, se amplía el área iluminada, tanto hacia la acera como hacia la calle, lo que mejora la visibilidad para el conductor y por ende, también la seguridad vial.

 

Carlos Guzmán, líder país de Sylvania Guatemala, explicó que “es una prioridad para nuestra empresa motivar el cambio de alumbrado público tradicional a una tecnología eficiente y amigable con el medio ambiente, que le permita a los municipios un ahorro inmediato en el consumo eléctrico y un retorno de la inversión realizada en el mediano plazo”. 

 

Añadió que las luminarias para alumbrado público de LED de Sylvania, son la puerta de entrada hacia los múltiples beneficios que ofrecen las ciudades inteligentes, ya que permiten adaptar otras funcionalidades como monitoreo de seguridad, de tránsito, clima, conexión a internet, entre otros.

La Isla de Flores tiene 3, 148 kilómetros cuadrados y es uno de los destinos turísticos más visitados de Guatemala

 

“Una de las principales motivaciones para hacer el cambio fue aumentar la iluminación nocturna de las calles y aceras, lo que se traduce en mayor seguridad para los ciudadanos y la gran cantidad de turistas que nos visitan cada año”, comentó el Alcalde de Flores, Carlos Caal.

 

La Isla de Flores tiene 3, 148 kilómetros cuadrados y es uno de los destinos turísticos más visitados de Guatemala. Ubicada en el lago de Petén Itzá,  a 127 metros sobre el nivel del mar, ofrece una cultura impresionante con artesanías, danzas folklóricas y lugares turísticos, por lo que la iluminación es un factor clave para continuar atrayendo visitantes nacionales y extranjeros.

 

“En Sylvania tenemos la posibilidad de llevar esta tecnología a todas las comunidades de Centroamérica, contamos con la experiencia, e incluso ofrecemos financiamiento a los municipios para facilitar la implementación”, concluyó Guzmán.


Sobre esta noticia

Autor:
Ingenia Contenidos (52 noticias)
Visitas:
7735
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.