Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikelson Ahuanari Ramirez escriba una noticia?

Municipalidad de Atalaya Perú realiza operativo contra la contaminación sonora

20/06/2015 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ante constantes denuncias en contra de locales de diversión, como discotecas, bares, cantinas, vehículos y otros aparatos que causan contaminación sonora, la Municipalidad Provincial de Atalaya, realiza operativos para sancionar estas infracciones

Municipalidad de Atalaya realizará operativo contra la contaminación sonora.

Ante constantes denuncias en contra de locales de diversión, como discotecas, bares, cantinas, vehículos y otros aparatos que causan contaminación sonora, afectando la tranquilidad de los vecinos, la Municipalidad Provincial de Atalaya, a través de la Sub Gerencia de Medio Ambiente, realizará operativos para sancionar estas infracciones.

Daniel Prudencio Torres, funcionario de la mencionada Sub Gerencia, informó que su oficina, por encargo del alcalde, amigo de la población Pacho Mendoza, trabaja buscando el bienestar sostenible de toda la población, por ello, ante las constantes denuncias, adquirió un Sonómetro, para medir el nivel de intensidad y potencia del sonido que producen estos establecimientos de diversión.

Prudencio Torres, explicó que el sonómetro es un aparato que nos permite medir objetivamente el nivel de presión sonora. Los resultados los expresa en decibeles (db), para determinar el daño auditivo, “La conversación normal produce 50 db pero más de 80 db es peligrosa para la salud” afirma el funcionario.

En nuestra ciudad, las mayores denuncias públicas, se realizan en contra de las discotecas, nigh club, bares y algunos motocarros llegando a producir sonido de más de 100 decibeles de intensidad, molestando la tranquilidad del vecindario y perjudicando en muchos casos la salud colectiva.

Según la Sub Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Atalaya, estos operativos se iniciaran en las próximas semanas, por lo que pide a los propietarios de estos establecimientos, tomar las medidas pertinentes con responsabilidad social, ya que la inversión privada contribuye al desarrollo de nuestra Provincia.

La contaminación sonora se denomina a cualquier sonido que produzca malestar

La contaminación sonora se denomina a cualquier sonido que produzca malestar. La Organización Mundial de la Salud considera 50 decibelios como el límite superior deseable del ruido. Por encima de este nivel de confort acústico podemos tener una disminución auditiva y sufrir otras molestias a nivel psicológico, llegando a sufrir patologías.

NOTA.- Cada sonido, que se escucha a diario, contiene un nivel de intensidad y potencia que puede perjudicar a la salud de las personas. El conocer estos niveles puede evitar dañar el oído y tener así una mejor calidad de vida:

0 db       : Umbral de la Audición

10 db     : Susurro de hojas

20 db     : Canto de un pájaro

40 db     : Comienza a ser irritante

50 db     : Conversación en voz baja

70 db     : Automóvil

80 db     : Comienza a ser peligroso

90 db     : Restaurante o bar

95 db     : Tráfico intenso

115 db   : Concierto

120 db   : Comienza a ser lesivo

130 db   : Umbral del dolor

150 db   : Cerca de un aeropuerto

La Municipalidad adquirió un Sonómetro, para medir el nivel de intensidad y potencia del sonido que producen estos establecimientos de diversión

(Crédito: Mikelson Ahuanari Ramírez – Atalaya-Perú, contacto 968646016)

mikelsonperiodismo@hotmail.es


Sobre esta noticia

Autor:
Mikelson Ahuanari Ramirez (144 noticias)
Visitas:
3965
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.