Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Informativo escriba una noticia?

El mundo no saldrá de la crisis financiera antes de 2013

21/01/2010 22:00 6 Comentarios Lectura: ( palabras)

"El mundo seguro que no saldrá de la crisis ni en 2010, ni en 2011. Quizás ni en 2012 y 2013"

Joseph stiglitz

BELGRADO.- La crisis financiera mundial no se acerca a su fin y no terminará antes del 2013, pese al optimismo de banqueros y gente de bolsa, asegura el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, tras advertir de que urgen medidas y una respuesta global al problema.

"El mundo seguro que no saldrá de la crisis ni en 2010, ni en 2011. Quizás ni en 2012 y 2013", declaró Stiglitz al semanario serbio "Econom:east".

Según ese renombrado profesor de Economía, el país donde empezó la crisis, Estados Unidos, luchará durante largo tiempo contra el déficit y por la recuperación de la política monetaria.

Stiglitz indicó que el optimismo reinante en círculos de negocios se basa en los pronósticos de que la recuperación está cerca y que la bolsa se ha estabilizado, pero que el sistema financiero no depende sólo de los factores económicos.

"Es normal que en Wall Street se habla del crecimiento global de la economía, porque eso vende acciones. Los economistas con quienes he hablado y con los que estoy de acuerdo, no piensan así. Todo lo contrario: afirman que el sistema financiero en este momento es mucho más frágil que antes de la crisis y supone un riesgo para una estabilidad duradera", declaró.

"Es horrible ver que el balón se infla y no hacer nada, aunque está claro que explotará

"La única pregunta que habría que hacer es: ¿cuándo se repetirá todo esto?", recalcó.

Stiglitz, aunque se muestra satisfecho por el ligero crecimiento de la economía, está decepcionado porque no se ha aprovechado el momento para reformar el sistema financiero global.

"Es horrible ver que el balón se infla y no hacer nada, aunque está claro que explotará. Y no se ha hecho nada ni después de la explosión, sobre todo no en Estados Unidos", señaló.

Entre las propuestas hechas por Stiglitz están la prevención de una nueva crisis y la creación de un organismo con más competencias y representación que los existentes, porque "la crisis global requiere una respuesta global".

Otra reforma que propone Stiglitz es un nuevo sistema global de reservas, con una moneda única, porque es necesario un sistema multilateral que no dependa de la moneda de ningún país concreto.

Al referirse a Serbia, indicó que la recuperación de este pequeño país europeo tendrá dificultades, porque depende de la exportación y de los beneficios de la integración europea.

De EFE


Sobre esta noticia

Autor:
Informativo (43 noticias)
Visitas:
9120
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
-1
+ -
Responder

Gilwellian (22/01/2010)

A España ya la llaman la "Albania Occidental" y para los del norte que nos quieren a rabiar, los del sur somos PIGS (cerdos) : P-ORTUGAL * I-TALY * G-REECE * S-PAIN. Cuando soltaron que 'quizás' aumente el paro en 2010 con 200.000 como mucho, ya podemos multiplicarlo x 5 y cruzo los dedos para que existan prestaciones suficientes.

-1
+ -
Responder

Gilwellian (22/01/2010)

(2) Todos buscamos la estabilidad, pero lamentándolo mucho, cuando se acaben las ayudas y el paro, ¿donde vamos si la crisis es global? Espérate a que el primer padre español escuche de la boca de sus hijos "papá tengo hambre", y veremos que pasa en España... 4 millones de momento. Intento ser optimista, pero me cuesta.

1
+ -
Responder

ALFREDO (23/01/2010)

ESPERAAA,ESPERAAAA,QUE MALA LECHE SE MAS POSITIVO,HA ESPAÑA LA LLAMAN ESPAÑA Y ES HERMOSA,PRONTO SALDRA ADELANTE COMO TODO EL MUNDO.NUNCA HAS ESCUCHADO NI LEIDO DE LOS CICLOS ECONOMICOS ?

0
+ -

Gilwellian (29/01/2010)

Yo soy optimista, pero no con los partidos que tenemos. Ahora te suben el IVA al 18% y los inversionistas (los que tienen) quizás se quieran ahorrar algo metiendo el dinero en ciertos bienes y el gobierno dirá que hemos salido de la crisis pero no será más que un parche. Estamos hablando de casi el 20% de la población activa en paro y encima te suben la edad de jubilación. Juzga tu mismo.

0
+ -

Gilwellian (29/01/2010)

Yo no reniego de España ni lo hermosa que es, los españoles nos reimos hasta de nuestra sombra y somos felices con dos olivas y cuatro palmas, pero aquí nos faltan políticos con dos cojones para cambiar y aplicar unas leyes contundentes, aunque sus iniciativas signifiquen un suicidio electoral, ahí está la diferencia entre el servicio al pueblo y chupar del bote.

0
+ -
Responder

Gilwellian (29/01/2010)

Y cada día más sorpresas... hoy leo que me voy a jubilar a los 67 años si antes no me toca una primitiva. NI UN VOTO, NI APRECIO A QUIENES NOS ESTAN LLEVANDO A LA RUINA, SEAN ROJOS O AZULES.