¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
"¡Respeto!", fue el grito de una multitud que llenó las calles de Sao Paulo en la marcha anual del Orgullo gay celebrada el domingo y en la que también hubo críticas hacia los conservadores que se oponen a la igualdad de derechos en el Congreso.
El desfile tuvo lugar en la neurálgica avenida Paulista, en el corazón financiero de la capital económica de Brasil.
Con 18 carrozas eléctricas, disfraces, banderas del arcoíris y mucha música, los manifestantes de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexuales (LGBT) gritaban: "¡Nací de esta manera, crecí y seguiré siendo así: respétenme!".
Los organizadores estimaron que cerca dos millones de personas asistieron a la marcha, según la prensa local, pero no hay cifras de la policía.
Los manifestantes protestaron contra un movimiento conservador en el Congreso, que incluye propuestas de leyes como la llamada de la 'cura gay' que prevé un tratamiento psicológico a homosexuales o la petición del actual presidente de la Cámara de Diputados, el evangélico Eduardo Cunha, de crear un "día del orgullo heterosexual".
"En los últimos años, hemos visto un retroceso en el campo político, colocando en riesgo todo lo que conquistamos en los últimos años", estimó el presidente de la asociación de la marcha LGBT, Fernando Quaresma. "Ocupamos la Paulista en este día para pedir igualdad de derechos, los heterosexuales ya tienen sus derechos garantizados, nadie es agredido por ser hetero", añadió.
Los actores de famosas series de televisión de EEUU, como Samira Wiley y Uzo Aduba, de 'Orange is the new black', o Naveen Andrews, de 'Sense 8' y previamente de 'Lost', participaron el la 'Gay parade' de Sao Paulo, una de las mayores del mundo.
La alcaldía gastó 1, 3 millones de reales (500.000 dólares) en estructuras para el evento y la expectativa es que los turistas gasten unos 60 millones de reales (20 millones de dólares). La ciudad estaba llena en la víspera de la 'Gay parade', indicó el portal de noticias G1.
El matrimonio entre parejas del mismo sexo fue aprobado de facto en Brasil en mayo de 2013, cuando la justicia ordenó el registro de todos los matrimonios a la espera de la aprobación de una ley por el Parlamento. Sin embargo, en 2014 se cometieron 326 homicidios de homosexuales, según los activistas.