¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alfapc escriba una noticia?
Las mujeres que han pasado a la historia de la informática pueden contarse con los dedos de una mano. Muy pocas practicarían el hacking como Lisbeth
La palabra tiene diversas acepciones
y la mayoría practica la
menos agresiva: ser excelentes
programadoras.
Ada Byron. Nació y murió en
Londres (1815-1852). Hija del
poeta Lord Byron. Es considerada
la primera programadora y
madre de la programación informática.
Autodidacta. Trabajó
con Charles Babbage, padre de
los ordenadores por su invento
de la máquina analítica.
ENIAC. Fue el primer ordenador
electrónico (1946). Lo programaron
seis mujeres, especialistas
en matemáticas: Betty Snyder
Holberton, Jean Jennings Bartik,
Kathleen McNulty Mauchly Antonelli,
Marlyn Wescoff Meltzer,
Ruth Lichterman Teitelbaum y
Frances Bilas Spence. Habían trabajado
juntas calculando manualmente
las trayectorias de las bombas
en la II Guerra Mundial.
Grace Murray Hopper. Murray
(1906-1996) fue una de las
tres personas quediseñóunprograma
para el primer ordenador electromagnético,
el Mark I. Participó
en la creación de los primeros ordenadores
comerciales, Binac i UNIVAC
I. Supervisó el departamento
que desarrolló el primer compilador
y el primer lenguaje de programación
de alto nivel orientado a la
gestión, en el que se inspiraría COBOL.
Previó la inteligencia artificial,
los procesadores paralelos y el
uso cotidiano de los ordenadores.
Evelyn Berezin. Nacida en
1925, inventó en 1953 el ordenador
de oficina cuando trabajaba
en Underwood. Desarrolló el primer
sistema de reserva de vuelos.
Es conocida como la madre
de los procesadores de texto desde
que en 1968 desarrolló la idea
de un programa que permitiese
almacenar y editar textos.
Lynn Conway. Nacida en
1938. Pionera en el campo de la
arquitectura de computadores y
la microelectrónica. Gran parte
de la evolución en el diseño de
chips de sicilio se basa en su trabajo.
En 1965 participó en el primer
ordenador superescalar.
Jude Milhon. Es la madre
(1939-2003) del ciberpunk, programadora,
escritora, rebelde,
defensora de los ciberderechos.
Frances E. Allen. Nacida en
1932, fue la primera mujer que,
en 2007, recibió el premio Turing,
equivalente al Nobel de Informática.
Es investigadora de
IBM y pionera en la automatización
de tareas paralelas.