Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC escriba una noticia?

LA MUERTE DEL PADRE PARA EL OBSESIVO (primera parte)

12/10/2014 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El complejo de Edipo es una situación vivencial que adquiere la característica de estructura mental y que acompañará a la persona desde el nacimiento hasta su muerte. El bebe, nada mas nacer necesita de la figura materna para poder vivir. Esta dependencia extrema del niño hacia la madre crea un vínculo de unión indisoluble y genera a su vez la llamada deuda simbólica. El sentimiento de amor, posesión y dependencia que genera la vinculación del niño a la madre hace que cualquier situación o persona que interrumpa dicho vínculo adquirirá para el niño la figura de rival. Para el obsesivo, la vinculación a la madre no deja de ser tan edípica como la de cualquier otra persona. Lo que diferencia al obsesivo es la relación inconsciente que mantiene con la figura paterna. El obsesivo vive asediado por sus propios reproches y por un sentimiento de culpa inconsciente que le hace ser víctima de la crueldad del superyó, entendiendo como tal a una parte de su propio psiquismo que se encarga de torturarle y hacerle parecer una mala persona que debe ser castigada de manera permanente. De ahí que las variantes del obsesivo sean infinitas, ya que puede considerarse no merecedor del amor, del sexo, del dinero, del trabajo, de la felicidad, de las amistad, de la familia, etc... Y su " no sentirse merecedor de cosas buenas" es donde su complejo de culpabilidad encuentra su penitencia, por lo tanto su calma. ¿de qué se siente tan culpable el obsesivo? De un delito que no ha cometido pero que desde siempre fantaseó y es el de la aniquilación del padre.

El obsesivo de manera inconsciente padece del miedo y temor al castigo paterno. En su inconsciente, la figura de un padre aterrador, castrador que va a hacer uso de su fuerza para aniquilarlo, hace que el obsesivo viva siempre al amparo de padecer las consecuencias de dicha transgresión. Siendo así que el obsesivo espera dos muertes: la del padre y la de él mismo.(continuará)


Sobre esta noticia

Autor:
Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC (76 noticias)
Fuente:
trastornoobsesivocompulsivotococ.blogspot.com
Visitas:
2611
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.