¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Ciclitas, gente que trabaja mucho de cuclillas, qué es la osteoartrosis y sus consecuencias; doble posibilidad de padecer la afección, obesidad y sopreso incrementan riesgo; antiinflamatorios, antireumáticos, corticosteroides, fisioterapia
MUCHA BICICLETA PUEDE GENERAR ARTRITIS DE RODILLA
Los ciclistas, las personas que habitualmente utilizan la bicicleta, al igual que quienes deben pasar mucho tiempo en cuclillas tendrían más riesgo de desarrollar artritis en las rodillas, demostró un nuevo estudio.
La osteoartritis, que es el tipo más común de artritis, ocurre cuando se rompe el cartílago de las articulaciones y suele comenzar en la mediana edad. Afecta las rodillas y puede ser discapacitante.
Para determinar si las actividades laborales o de ocio modifican el riesgo de una persona de generar esta enfermedad, el equipo de S. Dahaghin, de la Universidad de Medicina de Teherán, en Irán, comparó a 480 pacientes con osteoartritis de rodilla con 490 personas sin artritis (grupo de control).
Así como las personas que pasaban más de 30 minutos diarios en cuclillas tuvieron 1, 5 veces más peligro de contraer osteoartritis de rodilla, los que andaban en bicicleta durante más de 30 minutos por día sumaron el doble de probabilidad de padecer la afección.
Los participantes con ocupaciones que les demandaban doblar las rodillas durante más de media hora por día fueron dos veces más propensos.
Las amas de casa resultaron más proclives a la osteoartritis que las mujeres que trabajaban fuera del hogar.
Los resultados respaldan la hipótesis de que el uso excesivo de una articulación puede elevar el riesgo de desarrollar artritis.
"La educación sobre los factores de riesgo prevenibles garantizaría el uso adecuado de las articulaciones de las rodillas y evitaría su desgaste", concluyó el equipo.
Por su parte, al referirse a la prevención, la Universidad de Maryland de Estados Unidos recomienda "adoptar cuidados para no sobrecargar de trabajo a una articulación lesionada o adolorida, e igualmente no incurrir en movimientos repetitivos en exceso. La obesidad y el sobrepeso incrementan también el riesgo de que la enfermedad se instale en la rodilla y en las caderas".
Se utilizan medicamentos antiinflamatorios, antireumáticos y corticosteroides, además de la práctica de la fisioterapia para la recuperación y disminución del dolor.
FUENTE: Arthritis & Rheumatism,