¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cearing escriba una noticia?
El objetivo es movilizar a la comunidad en una acción de sensibilización sobre la contaminación de las playas
El movimiento "Ola de Plástico" fue concebido e iniciado por el ambientalista y artista plástico André Fernandes. El objetivo de este movimiento es movilizar a la comunidad en una acción de sensibilización sobre la contaminación de las playas.
El evento fue diseñado y preparado para llevarse en el mes de septiembre, fecha muy especial en el ambientalismo. Es en este mes que celebramos “El día de limpiar playas, ríos y lagunas”, campaña creada hace 30 años por un consejo de educadores ambientales en la Conferencia Internacional de 1922, ECO-92.
Por eso, te invitamos a unirte a nosotros en este movimiento que se llevará a cabo el 18 de septiembre.
Nuestro punto de encuentro será en el paseo marítimo, junto al Cuartel Amaralina, a las 09:00h.
El evento contará con la participación del biólogo y profesor Ramón Durán, creador del proyecto “Playa Bonita es Playa Limpia” y la productora cultural, Luzia Moraes.
Allí daremos un pequeño paseo para recoger basura como los residuos sólidos, plásticos y otros desperdicios que son tirados o llegan a la playa y, al final, ayudaremos a André a componer otra de sus obras: ¡una gran ola de plástico! El cual se construirá con material plástico recolectado en las playas.
¡La Obra tiene como objetivo alertar sobre la cantidad de desechos plásticos depositados en los océanos! Según el Foro Económico Mundial de la Fundación Ellen MacArthur: “En un escenario donde nada cambia, se espera que el océano contenga 1 tonelada de plástico por cada 3 toneladas de pescado en 2025 y, en 2050, más plásticos que peces (en peso)”.