Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rictv Vision escriba una noticia?

Morales acusa a Comando sur de EE.UU. de estar detrás del golpe en Honduras

14/07/2009 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Morales afirmó que "tal vez no conoce a (el presidente estadounidense Barack) Obama, pero la estructura del imperio sigue vigente"

Morales y su par uruguayo Tabaré Vázquez manifestaron en un comunicado conjunto su ''apoyo a la institucionalidad democrática'' en Honduras, ''al legítimo gobierno del señor presidente José Manuel Zelaya Rosales'', y expresaron que ''no reconocen a ninguna otra autoridad surgida de la situación de ruptura del orden constitucional en dicho pais

El presidente de boliviano, Evo Morales, acusó este lunes al Comando Sur de Estados Unidos de estar detrás del golpe de Estado en contra del presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya y dijo que "la estructura del imperio sigue vigente" pese a la llegada del mandatario norteamericano Barack Obama.

"Quiero decir que lo que el año pasado tenía que pasar en Bolivia, un golpe civil, ahora está pasando en Honduras. Es una agresión, una provocación del imperio", aseveró Morales quien finalizó una visita a Montevideo para conversar con su homólogo Tabaré Vázquez.

"Tengo información de primera de que el imperio, mediante el Comando Sur de Estados Unidos, hace el golpe de Estado en Honduras", afirmó.

"El imperio contra el pueblo. Y los pueblos históricamente derrotaron a los imperios, distintos imperios", dijo el mandatario boliviano en rueda de prensa, quien llamó a "reflexionar cómo se vive en las dictaduras".

Morales afirmó que "tal vez no conoce a (el presidente estadounidense Barack) Obama, pero la estructura del imperio sigue vigente"

Morales y su par uruguayo Tabaré Vázquez manifestaron en un comunicado conjunto su "apoyo a la institucionalidad democrática" en Honduras, "al legítimo gobierno del señor presidente José Manuel Zelaya Rosales", y expresaron que "no reconocen a ninguna otra autoridad surgida de la situación de ruptura del orden constitucional en dicho país".

Morales afirmó que "tal vez no conoce a (el presidente estadounidense Barack) Obama, pero la estructura del imperio sigue vigente".

Asimismo, lamentó que "la cooperación de Estados Unidos siempre está condicionada, condicionada a privatizar los recursos naturales, a implementar un modelo neoliberal. Hasta los créditos que vienen del Fondo Monetario Internacional están condicionados a aplicar el modelo neoliberal".

"Lamento mucho decir que el gobierno de Estados Unidos nos quita las preferencias arancelarias observando la nueva Constitución política del Estado boliviano, observando la nacionalización de los hidrocarburos y tantos temas", dijo, y añadió que "antes, Bolivia recibía por gas 300 millones de dólares al año, ahora estamos con 2 mil millones de dólares al año. No nos asusta".

Vázquez y Morales firmaron un principio principio de acuerdo para que el país andino, mediterráneo desde 1879, acceda al mar Atlántico por puertos uruguayos en condición de libre tránsito y almacenaje liberado

spacer spacer El presidente boliviano en una intervención en Montevideo. (Foto: Efe) El presidente boliviano Evo morales


Sobre esta noticia

Autor:
Rictv Vision (146 noticias)
Visitas:
3703
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.