¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Constituida por 50 obras pictóricas, el artista plástico Agustín Portillo presentará la serie "América-México", del 10 de junio al 23 de julio, en las salas Marta Traba, José Gómez Sicre y Fernando Gamboa, del Museo José Luis Cuevas. La muestra contará con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y el Museo José Luis Cuevas. Su permanencia en los Estados Unidos por cuatro años lo llevó a realizar su serie "América", la cual pertenece a colecciones públicas como el Koehnline Museum of Art, Oakton Community College, Des Plaines, Elmhurst Art Museum y Elmhurst, en Illinois; además de numerosos recintos de Colorado y Nuevo México. Junto con su serie "México", Portillo se enfoca ahora en ambas sociedades para hacer de ellas una crónica y así confrontarlas y poder ver sus diferencias y similitudes. Los personajes son extraídos de las revistas de sociales pintados con vivos colores y radical distorsión de la figura humana, acentuando el rígido rasgo expresionista. Respecto a la muestra, el maestro Andrés de Luna apuntó en su artículo "Celebraciones del Ahora" que la ironía en la obra del pintor Agustín Portillo es una convicción y una conciencia. "En sus imágenes habita un trabajo que de pronto irrita, molesta o es asimilado en su potencia real", dijo. "Observar la obra de Agustín Portillo sugiere un ejercicio de apertura, sobre todo porque la ironía tiene los dones de la incomodidad. Además, en la presente exposición se percibe el grado de madurez de una obra que consigue lo que desea y todavía más", agregó.