¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
En los últimos días de agosto la calidad del aire de Nuevo Laredo será monitoreada para determinar los niveles de contaminación. Gustavo Pantoja Villarreal, subdirector del Medio Ambiente y Cambio Climático, destacó que este es el primer estudio de la calidad del aire relacionado con la salud que se realiza en esta frontera. “Vamos a reiniciar con el monitoreo después de la pavimentación del programa Paso, para ver los resultados antes y después de haber pavimentado las vialidades que en este caso fue en el norponiente de la ciudad, punto que seleccionamos como muestreo”, expresó. Dijo que una vez determinado el grado de contaminación del medio ambiente, buscarán establecer las estrategias para mejorarlo. “Lo que se busca es ver la calidad del aire, analizar las partículas suspendidas conocidas como PM10 y PM2.5, óxidos de nitrógenos, de azufre, monóxido de carbono y ozono, que son parte de los contaminantes y ver las concentraciones en base a las normas oficiales mexicanas”, indicó. Manifestó que durante 15 días estarán monitoreando dicho punto de la ciudad, tiempo adecuado para emitir un dictamen sobre los contaminantes ambientales. “Este estudio consiste en el flujo de la velocidad en la que circula los vehículos por una vialidad, ya que al estar los vehículos parados están generando emisiones de bióxidos a la atmósfera”, manifestó. Agregó que para este estudio estarán presentes personas de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef), de la Universidad de Texas y de la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, para realizar los monitoreos.