¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lugares escriba una noticia?
Es un extenso país, sin acceso al mar, se localiza entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central. Limita con Rusia al Norte y China al Sur. Su capital es Ulán Bator, en donde radica un tercio de la población total
Desde que el mundo alumbró a Gengis Khan, su tierra quedó marcada para siempre en el inconsciente colectivo. Mongolia hoy, no es sino una reminiscencia de aquel poderoso imperio asiático forjado a caballo. Pero resulta un destino con muchísimo que ver y hacer si vamos ocon los sentidos prestos.
Mongolia (en mongol: Монгол Улс) es un extenso país, sin acceso al mar, se localiza entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central. Limita con Rusia al Norte y China al Sur. Su capital es Ulán Bator, en donde radica un tercio de la población total.
Esta nación es el remanente del antiguo Imperio mongol que dominó gran parte de Asia durante el siglo XIII.
Con 1.565.000 km², Mongolia es el decimonoveno país más grande del mundo, su extensión es aproximadamente la mitad de la India y tres veces la superficie de España. Mongolia no tiene salida al mar.
La región central de Mongolia consiste principalmente en estepas relativamente planas. La fracción sur del país está situada en el Desierto del Gobi, mientras que las zonas norte y oeste son de carácter montañoso. El punto más alto de Mongolia es el monte Kujten-Uul, con 4.374 metros situado en los montes Altai.
El clima de Mongolia es continental, con una gran amplitud térmica: la mayor parte del país sufre altas temperaturas en su corto verano, y un tremendo frío en el prolongado invierno, pudiendo las temperaturas descender hasta los -30 °C (-22 °F). Ulán Bator, es la capital de estado con la temperatura media anual más baja en todo el mundo. Y las temperaturas en muchos casos bajan hasta los -45 °C