Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Modifica Fitch a la baja calidad crediticia de Puerto Vallarta

10/07/2009 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Fitch México modificó a la baja la calificación correspondiente a la calidad crediticia del municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, ubicándola en A(mex) desde AA-(mex), con perspectiva estable. En un comunicado, la evaluadora bursátil dice que la modificación se fundamenta especialmente por el incremento en la deuda pública del municipio, con lo cual se incrementarán significativamente los niveles de endeudamiento relativo y sostenibilidad del servicio de la deuda. Asimismo, continúa, el entorno económico adverso prevaleciente en 2009 ha presionado el dinamismo de los ingresos municipales en el avance observado a la fecha, esperándose una reducción en los mismos para el ejercicio anual, generando presiones en el desempeño presupuestal de Puerto Vallarta. Señala que entre los principales factores positivos que apoyan la calidad crediticia del municipio, destaca la sobresaliente recaudación de ingresos locales. También sobresale el dinamismo en la economía local, basada en el sector turismo, donde la entidad se ha posicionado sólidamente como un destino turístico de alta seguridad. Igualmente, le favorecen los adecuados sistemas de recaudación, planeación y control presupuestario. Por su parte, añade, los aspectos que limitan la calificación son los elevados niveles de endeudamiento, así como el alto y creciente gasto operacional, lo cual presiona la flexibilidad crediticia del municipio. Además, le afectan el bajo nivel de ahorro interno e inversión municipal, y la concentración de la actividad económica, basada en el sector turismo, enfrentando un mayor riesgo ante entornos económicos adversos, así como desastres naturales. Otro factor adverso, expresa, son los importantes requerimientos de infraestructura.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
292
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.