¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dianalópez14 escriba una noticia?
A pesar de que hay muchos factores que pueden provocar dolor de espalda, como una excesiva participación en deportes o ejercicios físicos, la adopción de posturas inadecuadas al sentarse y pasar largos períodos de inactividad
A pesar de que hay muchos factores que pueden provocar dolor de espalda, como una excesiva participación en deportes o ejercicios físicos, la adopción de posturas inadecuadas al sentarse y pasar largos períodos de inactividad, a algunos niños les duele la espalda porque llevan a cuestas todos sus libros, materiales escolares y diversos objetos personales durante todo el día. Pero la mayoría de pediatras y fisioterapeutas recomiendan que los niños lleven no más del 10% al 15% de su peso corporal dentro de las mochilas.
Saber cómo una mochila pesada puede afectar al cuerpo de un niño, ayuda a entender cómo funciona la espalda. La columna vertebral está compuesta por 33 huesos denominados vértebras y entre vértebras adyacentes hay discos que actúan a modo de amortiguadores naturales.
Cuando una mochila pesada, como una llena de libros, se coloca de forma incorrecta sobre los hombros, la fuerza del peso cargado puede tirar al niño hacia atrás. Para compensar, el niño se doblará hacia delante en las caderas o arqueando la espalda, lo que puede hacer que la columna se contraiga de forma forzada. El peso excesivo puede provocar que algunos niños desarrollen dolor de hombros, cuello y espalda.
Los niños que llevan la mochila solamente sobre un hombro, algo bastante habitual, porque creen que llevarla así queda mejor o sencillamente porque les resulta más fácil ponérsela, pueden acabar inclinándose hacia un lado para compensar el peso adicional. Pueden desarrollar dolor lumbar y dorsal y forzar excesivamente los hombros y el cuello.
El uso incorrecto de la mochila también puede conllevar la adopción de posturas inadecuadas. Las niñas y los niños pequeños tienen mayor riesgo de lesiones cuando utilizan mochilas porque son de menor tamaño y llevan cargas más pesadas en proporción a su peso corporal.
Asimismo, las mochilas provistas de correas o tiras estrechas y ajustadas que se clavan en los hombros pueden interferir en la circulación y comprimir algunos nervios. Este tipo de correas pueden contribuir al hormigueo, cosquilleo, pérdida de sensibilidad y debilidad en brazos y manos.
Las mochilas muy pesadas o voluminosas no solo provocan lesiones de espalda. Otras cuestiones de seguridad a tener en cuenta son las siguientes:
¿CUÁNDO PREOCUPARSE POR EL DOLOR DE ESPALDA?
Debe consultarse al médico si el dolor de espalda tiene una o más de las siguientes características:
FISIOTERAPIA EN DOLOR DE ESPALDA
La mayoría de las veces el dolor de espalda es una enfermedad, es una llamada de alerta de los músculos de la espalda de que algo no se está haciendo bien. La mejor prevención es que el niño realice ejercicios para que los músculos que mantienen derecha la espalda estén bien, sean fuertes. Los niños con estos dolores precisan unos cinco o diez minutos diarios de entrenamiento, ejercicios de espalda y abdomen. Existen muchos ejercicios para reforzar la espalda que, cuando los dolores son repetidos, por ejemplo ejercicios posturales de Williams y Mackenzie.
El dolor de espalda mejora con masajes de los músculos que están a ambas partes de la columna vertebral, también con calor local suave.
Http://www.medicoquiropractico.com.mx/articulo-mochilas-escolares-dolor-de-espalda.shtml