Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mitologianordica escriba una noticia?

La mitología nórdica: mitos, leyendas y sus dioses

11/03/2021 13:09 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Sabes qué es la mitología nórdica? A continuación, descubrirás mucha información sobre esta cultura mitológica, de donde procede, que familias de dioses existen y por qué es tan reconocida e importante

La tan conocida y famosa mitología nórdica se refiere al marco mitológico escandinavo que se mantuvo durante y alrededor de la época vikinga. Con un mito de la creación en el que los primeros dioses matan a un gigante y convierten las partes de su cuerpo en el mundo, varios reinos que se extienden bajo el Árbol del Mundo Yggdrasil y la eventual destrucción del mundo conocido en el Ragnarök, el mundo mitológico nórdico, es complejo y amplio, es un gran recopilatorio de sucesos, mitos y leyendas nórdicas dignas de estudio que nos aportan grandes metáforas, las cuales podemos extrapolar a nuestro día a día o ala vida moderna, de una forma u otra, es cultura general y cultura nórdica.

Su panteón politeísta, encabezado por el tuerto Odín, contiene un gran número de dioses y diosas diferentes que se veneraban en costumbres integradas en la vida cotidiana de los antiguos escandinavos.

Principales fuentes de información sobre la mitología nórdica

No es fácil descubrir todos los aspectos de la historia para describir los mitos, creencias, leyendas y costumbres del período vikingo de una manera adecuada, detallada y precisa, especialmente para la gran mayoría de sociedades orales de Escandinavia. Por lo tanto, cuando se trata de los dioses nórdicos, solo tenemos "la punta del iceberg narrativo", por lo que podemos intuir que existe mucha más información acerca de estos increíbles mitos nórdicos.

Por un lado, tenemos algunas fuentes precristianas genuinas que conservan elementos de la mitología escandinava; lo más importante es la poesía eddica (poesía de la Edda Poética compilada en torno a 1270 d.C., pero que probablemente se remonta a la época precristiana antes del siglo X) y la poesía eskádica, conservada en manuscritos islandeses posteriores. El Codex Regius que se encuentra en la Edda Poética contiene una colección anónima de poemas eddicos antiguos, entre los que se incluyen diez sobre dioses y diecinueve sobre héroes, y aunque algunos de ellos cuentan mitos completos, la mayoría da por sentado, por desgracia para nosotros, que su público estaba familiarizado con el contexto mítico.

Lo mismo ocurre con la poesía eskálica; si el conocimiento de los mitos se da por sentado, para nosotros, utilizar estas fuentes para crear una imagen completa de la mitología nórdica es un poco como rellenar un rompecabezas de Sudoku bastante difícil.

La mitología nórdica en la sociedad vikinga

La característica integral del marco mitológico nórdico en la vida diaria es traicionada por la palabra siður, que significa "costumbre", que es el concepto más cercano a la religión de la antigua lengua nórdica. Por supuesto, es difícil determinar con precisión las creencias de los vikingos sobre los diferentes dioses del norte de Europa y el mundo en el que viven. Sin embargo, la evidencia arqueológica ayuda a implicar que la dedicación de las personas a dioses específicos que están conectados con la gente, y las costumbres y rituales que los acompañan son parte de la vida diaria.

La fuente también da la impresión de que los dioses nórdicos tienen sus propias personalidades, en lugar de áreas establecidas.

En un sentido más amplio, los dioses también eran venerados e invocados por toda la comunidad. Los lugares de posible actividad cultual, por ejemplo, pueden identificarse por la aparición del nombre de un dios en los topónimos, como en el caso de Fröslunda. Las fuentes también insinúan la existencia de ciertos focos de actividad. Según Adam de Bremen (que escribió su relato -basado en rumores- hacia el año 1070 de la era cristiana), había un gran templo en Upsala (Suecia) que albergaba imágenes de Thor, Odín y Freyr, a los que se sacrificaba en épocas de hambruna o enfermedad, de guerra o cuando se celebraban bodas, respectivamente.

Cuenta que cada nueve años la gente se reunía allí para soltar sus largas trenzas vikingas durante un gran festival en el que se sacrificaban humanos, caballos y perros, cuyos cuerpos colgaban de los árboles de la arboleda sagrada. Aunque el registro arqueológico no avala la existencia de un templo propiamente dicho, se han encontrado restos de otros edificios, entre ellos una gran sala, que data de entre los siglos III y X.

Así pues, el lugar que ocupaba la mitología nórdica en las sociedades vikingas tenía varios aspectos. En palabras de Anne-Sofie Gräslund, "la religión nórdica antigua no debe considerarse un fenómeno estático, sino una religión dinámica que cambió gradualmente con el tiempo y que, sin duda, tuvo muchas variaciones locales".

La antigua Escandinavia estaba llena de creencias en la teocracia y cada uno tenía sus propios atributos y funciones.

Podemos extraer la cosmovisión nórdica de diferentes fuentes, que se pueden resumir en las siguientes ideas generales. Se divide en cuatro fases: el proceso de creación del mundo y todo lo que hay en él; la fase dinámica del comienzo de los tiempos; la destrucción del mundo de Ragnarok; y el surgimiento de un nuevo mundo en el mar.

Los dioses nórdicos Æsir y Vanir

Los dioses de la mitología nórdica se dividen en dos principales familias. En primer lugar, hay una familia de ancianos, que se relaciona principalmente con la guerra y el gobierno, de hecho, también se usa como un nombre global para la deidad principal general. Incluye personajes famosos como Odin, Thor, Loki, Baldr, Hodr, Heimdall y Týr.

En segundo lugar, hay dioses de la fertilidad como Njord, Freyr y Freyja en la pequeña familia Vanir. Incluso si todos viven en Asgard, no siempre ven sus ojos. Por supuesto, considerando que Odin solo tiene un ojo, esto es difícil de hacer.

De hecho, entraron en conflicto hasta el punto de la guerra, pero después de hacer cambios, intercambiaron rehenes y fusionaron a la familia a través del matrimonio.

Como puedes ver, la mitología nórdica es una gran fuente de información para comprender y estudiar las leyendas nórdicas. Muchos historiadores y fanáticos de los mitos y de los vikingos dan a entender que es una de las mitologías más fascinantes que existen, por sus metáforas, animales, seres, criaturas, dioses y personajes mitológicos.

 

- Fuente de información sobre la mitología nórdica: https://www.mitologianordica.info/ .

 


Sobre esta noticia

Autor:
Mitologianordica (1 noticias)
Visitas:
5583
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.