¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Escobar Suárez escriba una noticia?
La presentación del libro será esta tarde a las 19:00 horas en la sala Guirnalda de la Casa Siglo XIX, ubicada en Chihuahua, México
El chihuahuense José Fernando Soledad Terrazas, alias Menéxeno, escoge la editorial española Letrame Grupo Editorial para publicar su ópera prima "El mito del hombre que escaló al sol" una sucesión de historias entrelazadas entre ellas que crean "una especie de cuentario", tal y como lo define el propio autor. La presentación del libro será esta tarde a las 19:00 horas en la Casa Siglo XIX de Chihuahua, México.
"El mito del hombre que escaló al sol" nace de la inspiración del autor basada en una aglomeración de cosas: "libros, películas, canciones y conversaciones". Sin embargo, no hay una experiencia concreta que inspirará al autor a crear su libro, tiendo en mente en un primer momento crear una obra mitologica, que siempre ha fascinado a José Fernando Soledad.
Preguntado sobre el objetivo del libro, Menéxeno nos cuenta que intenta explorar el lado polar de los seres humanos. "A veces queremos catalogar al mundo como bueno o malo, blanco o negro, y situamos y nos situamos bajo ese ámbito y realmente creo que es una oscilación, somos una especie de péndulo activo, constantemente en movimiento", finaliza el chihuahuense.
La idea de Menéxeno no es otra que el lector se identifique y piense "caray, yo alguna vez he estado de este lado". Las primeras reseñas de la obra precisan que el objetivo del autor se cumple, pues el comentario más repetido es el de "te hace pensar".
SINOPSIS
<<Crean sus estúpidas reglas, sus reglas arbitrarias que profesan como si fueran absolutas. Las siguen y obligan al otro a seguirlas, si no lo hacen, lo marginan, lo hacen sentir mal, lo desechan y provocan que se modifiquen para volverse alguien más, alguien que no son. >>
El sol está muriendo. La humanidad paniquea ante inminente destino pero intenta hacer algo por última vez para solucionarlo. Los métodos ortodoxos se han perdido, posiblemente la cordura también. Sin embargo, están dispuestos a intentarlo todo, a cambiar. Tal vez las cosas ahora sí se remedien.
Desde un cazador torturado entre una línea que no distingue de sí y los demás, hasta una exhortación retórica intentando explorar el fin de todos los tiempos, el mito del hombre que escaló al sol incorpora historias vinculadas entre sí desde lo mínimo, explorando la naturaleza con la que carga eternamente el hombre: para bien, para mal.