Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Ministro de Industria y Comercio expone ventajas de invertir en RD

08/05/2014 01:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

WASHINGTON.- "Las empresas de zonas francas de la República Dominicana exportan anualmente más de US$5 mil millones, las cuales constituyen el 52 por ciento de las ventas totales que la nación hace en el exterior".

La información fue dada a conocer por el ministro de Industria y Comercio (MIC), José Del Castillo Saviñón, durante su participación en el panel sobre las ventajas de la República Dominicana como plataforma de exportación en el marco de Semana Dominicana en EEUU 2014.

"El valor de las exportaciones ya supera los US$5, 000 millones, lo que representa el 52% de nuestras exportaciones. También han crecido las inversiones en el sector, en un 26%", declaró el funcionario en el evento organizado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), con la colaboración de Squire Sanders.

Del Castillo Saviñón citó algunas razones para invertir en la República Dominicana, para producir bienes y ofrecer servicios de exportación, entre la que destacó la estabilidad política y económica, la competitividad comparativa en términos de fuerza y calidad de trabajo, el acuerdo DR-CAFTA, la posición geográfica privilegiada y sus incentivos y marcos legales favorables para ese tipo de inversión, facilidades de transporte, entre otras.

Junto a Del Castillo Saviñón estuvieron el presidente de ADOZONA, Aquiles Bermúdez; Ricardo Pérez, gerente general de Hanes Brands y Rodolfo Gana, presidente de Laurus International, quienes también expusieron en el panel.

Nassim Alemany, presidente del Comité Económico de AMCHAMDR fungió como moderador. También hablaron William Malamud, vicepresidente ejecutivo de la organización, el embajador de Estados Unidos en la República Dominicana, James W. Brewster, quien resaltó el trascendental papel que juegan las zonas francas para el sector productivo del país caribeño.

image

image


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
620
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.