Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El ministro francés de Economía pide que se "alce la voz" ante Alemania

23/08/2014 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El ministro francés de Economía, Arnaud Montebourg, pidió que se "alce la voz" ante Alemania, "entrampada en la política de austeridad", ya que Francia no puede alinearse con los "axiomas ideológicos de la derecha alemana".

En entrevista este sábado al diario Le Monde, Montebourg asegura: "Hay que alzar la voz. Alemania está entrampada en la política de austeridad que impuso a toda Europa". "Cuando hablo de Alemania -prosigue el ministro socialista- me refiero a la derecha alemana que apoya a (la canciller) Angela Merkel. Francia no tiene por qué alinearse con los axiomas ideológicas de la derecha alemana".

"Quiero agradecer a Sigmar Gabriel, mi homólogo (alemán) socialista en Economía, que va en la misma dirección que nosotros. No debemos ceder más" insiste el ministro francés, conocido por declaraciones que suelen causar polémica en el seno del gobierno del presidente francés, François Hollande.

Más sobre

Estas declaraciones se producen tras la negativa de Berlín a un llamamiento de Hollande de reorientar las políticas europeas en favor del crecimiento y del empleo. Sin embargo, pese a la actitud de Alemania, Hollande trató de enviar un mensaje de apaciguamiento al declarar esta semana que no quería "enfrentamientos" con Berlín.

Francia registra actualmente un crecimiento nulo, y redujo de mitad su previsión de crecimiento para 2014 (0, 5% en lugar de 1%). El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, admitió que el déficit público francés superará este año el 4% del PIB, con lo que se excluye de facto un retorno al 3% en 2015, tal como Francia se comprometió ante sus socios europeos.

En la entrevista, Montebourg critica también a Alemania, aunque sin citarla, por su rol en el Banco Central Europeo (BCE) para determinar la política monetaria en la zona euro.

"Desgraciadamente, hoy los halcones de la inflación, que combaten la inflación cuando ésta ha desaparecido olvidando lo esencial (como) el desempleo en masa, están demasiado representados en el BCE", afirma el ministro francés. Montebourg alude, al hablar de "halcones", a los alemanes que consideran tradicionalmente que el rol del BCE debe limitarse a restringir la inflación, y rechazan la idea de que compre bonos soberanos, lo que equivale a ayudar a financiar a los Estados de la zona euro.

"Las lecciones de los años 1930 deberían hacernos comprender que es el desempleo lo que provoca un endurecimiento y un aumento de la violencia en las sociedades europeas", resume Arnaud Montebourg.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3032
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.