¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
"No creemos en el mercado" porque "al mercado no le interesa que los bolivianos puedan comer" afirmó este viernes en París el ministro de Economía de Bolivia, Luis Alberto Arce, durante su intervención en un foro económico sobre América Latina y Caribe.
Arce defendió el "cambio de modelo" llevado a cabo desde 2006, cuando llegó a la presidencia Evo Morales.
"Nosotros hacemos políticas económicas para resolver los problemas de la población, no para tener buenos datos" macroeconómicos, afirmó ante un auditorio de políticos, economistas y empresarios.
"No creemos en el mercado. Al mercado no le interesa que los bolivianos puedan comer", dijo el ministro, que explicó que la "base" del crecimiento económico de su país es "el estímulo de la demanda interna", que genera un "incremento de producción".
A ello se añadió la recuperación para el Estado de los "recursos naturales" explicó Arce. Pero "aún cuando caen los precios de las materias primas, nosotros garantizamos las políticas sociales". aseguró.
"La palabra clave es redistribución del ingreso" dijo Arce.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia debe crecer en 2015 en torno al 5, 9%, según previsiones del ejecutivo, casi cuatro puntos por encima del promedio esperado para América Latina por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Arce participó en París en este Foro, organizado por la OCDE, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio francés de Economía, en cuya sede se celebró.