Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El ministro de Defensa colombiano pide a Venezuela explicaciones por incursión

26/03/2017 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, indicó este domingo que Venezuela debe explicar por qué invadió territorio colombiano esta semana, a pesar de que Caracas ya ha negado cualquier tipo de incursión.

"Esa pregunta no es para nosotros, es para los venezolanos. ¿Por qué sucedió?", dijo a periodistas durante una competencia atlética en Bogotá en homenaje a soldados y policías víctimas del conflicto interno.

Villegas calificó el incidente de "grave". De no haberse resuelto, "hoy nos podría tener con preocupaciones y dolores de cabeza impensables", señaló.

La situación se resolvió gracias a "la paciencia del presidente (Juan Manuel Santos) y del gobierno, y la capacidad disuasiva de nuestras fuerzas armadas", afirmó.

Más sobre

El ministro de defensa colombiano indicó que las Fuerzas Armadas están "siempre listas para defender nuestra soberanía" e indicó que se deben "redoblar los esfuerzos de control" fronterizos.

Las relaciones entre las dos naciones se crisparon a raíz del ingreso de militares venezolanos al municipio de Arauquita, en el departamento de Arauca, en el que permanecieron 48 horas hasta el jueves, una situación "inaceptable" según Santos.

Los militares venezolanos estuvieron instalados en una playa sobre la ribera colombiana del río fronterizo Arauca, según determinó el gobierno en Bogotá.

El ministro de Defensa venezolano, general Vladimir Padrino, negó el sábado que sus tropas entraran en el país vecino.

Unos días antes, el gobierno venezolano adujo el incidente a los posibles cambios morfológicos del río.

Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros. En 2015 y 2016, la relación bilateral se tensó tras el cierre de la línea limítrofe, ordenado por el presidente Maduro aduciendo problemas de contrabando, narcotráfico y seguridad.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3945
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.