¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
El jeque Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, ex primer ministro de Catar, ha comprado un 10% del capital de la cadena de grandes almacenes española El Corte Inglés por mil millones de euros, informó este lunes esta compañía.
"El Grupo Corte Inglés ha dado entrada en su accionariado por un importe de mil millones de euros a H.E. Sheikh Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, que tendrá una participación minoritaria del 10% del capital", informó El Corte Inglés en un comunicado.
La operación se llevará a cabo "a través de un instrumento convertible en acciones en tres años", según la misma fuente, que afirma que esas "acciones forman parte de la autocartera de la compañía", sin dar mayores detalles.
Según el diario El País, el pago de 1.000 millones de euros por un 10% de la compañía, "supone valorar el grupo completo en 10.000 millones".
El nuevo inversor en el emblemático grupo español de la gran distribución comercial tendrá un puesto en el consejo de administración de la compañía, convirtiéndose en un accionista de referencia por detrás la fundación Ramón Areces, principal accionista, con un 35% de El Corte Inglés.
"Es para nosotros un motivo de gran satisfacción incorporar a nuestro Grupo a un inversor global tan cualificado", afirmó Dimas Gimeno, presidente de El Corte Inglés, citado en el comunicado.
"Este acuerdo es fruto de un proceso que ha ido madurando y que ha concluido con una alianza muy satisfactoria para ambas partes. El nuevo accionista nos va a acompañar en nuestro crecimiento y expansión en un ambiente de cooperación", añadió Gimeno, que tomó las riendas de la compañía el pasado año tras la muerte de Isidoro Álvarez.
Según El Corte Inglés, que destaca que su nuevo accionista también ha llevado a cabo inversiones importantes en el Deutsche Bank o el KBL Luxemburgo Bank, el nuevo inversor entra "con vocación de permanencia y apoyará el desarrollo estratégico" del grupo.
Para la prensa española, la entrada de un inversor internacional se enmarca en un plan para impulsar la expansión exterior de la empresa, que fuera de España sólo está presente en Portugal.
El Corte Inglés cerró el ejercicio 2013, último con datos, con un beneficio neto consolidado de 174, 35 millones de euros, lo que supuso un 6, 2% más que el año anterior y fue la primera mejora del beneficio desde el inicio de la crisis.