¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiaactual escriba una noticia?
El ministro del Ambiente, Antonio Brack, pidió al Parlamento un “voto de conciencia y responsabilidad”, al momento de decidir sobre la derogatoria del DL 1090 referido a la Ley Forestal, el mismo que quedó pendiente la semana anterior
El ministro del Ambiente, Antonio Brack, pidió al Parlamento un “voto de conciencia y responsabilidad”, al momento de decidir sobre la derogatoria del DL 1090 referido a la Ley Forestal, el mismo que quedó pendiente la semana anterior.
En ese sentido, pidió a los legisladores emitir un “voto pensando en el país” y no en aspectos partidarios.
Sostuvo que una eventual derogatoria del dispositivo sería “muy peligroso” para el país, pues existiría un vacío legal, y los grandes beneficiados serían quienes realizan labores de tala ilegal.
“El voto de conciencia y de responsabilidad del Congreso están a prueba (…) si derogan el DL 1090, que no implica nada contra los indígenas, será muy peligroso para el Perú y habrá un vacío legal terrible”, dijo en Radio Nacional.
Tras asegurar que el referido decreto legislativo no afecta a las comunidades nativas, indicó que adrede los pobladores amazónicos vienen siendo desinformados, al señalárseles que la Ley Forestal les quitará sus tierras.
Sostuvo que el dirigente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Alberto Pizango, tiene una enorme responsabilidad en los hechos, pues ha orientado a muchas etnias a un error, además de crear enormes daños económicos al país, a consecuencia de las medidas de fuerza adoptadas en la selva.