Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

EE.UU. mientras experimenta vacunas difunde recomendaciones sobre Gripe A

01/09/2009 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Diez recomendaciones. No caer en pánico.Grupos vulnerables.Lavarse las manos a menudo. Vacunar a los niños y vacunarse.La vacuna demora su efecto y está siendo probada. Evitar concentraciones. Tamiflu. Relenza.Tylenol. Carne

ESTADOS UNIDOS MIENTRAS EXPERIMENTA VACUNAS DIFUNDE RECOMENDACIONES

SOBRE GRIPE A

Diez recomendaciones formulan las autoridades sanitarias estadounidenses en relación con la gripe porcina, ahora que se avecina el invierno boreal y se plantea la posibilidad de un nuevo brote de la enfermedad en el hemisferio norte

1. No hay que caer presa del pánico.

La gripe porcina representa un mal parecido a la gripe normal y el virus no parece haber mutado --lo que lo haría más resistente a las medicinas--, a juzgar por lo observado en el hemisferio sur, donde está terminando el invierno.

2. El virus afecta a unos más que a otros.

Hay ciertos grupos que son más vulnerables: los niños menores de dos años, las mujeres embarazadas, las personas con asma, diabetes, males cardíacos e incluso adolescentes y adultos jóvenes. Curiosamente, los ancianos no son tan vulnerables.

3. Lávese las manos, bien y a menudo.

La gripe se propaga tosiendo y estornudando. Es importante insistirle a los niños que se deben lavar las manos con jabón varias veces al día.

4. Trate de vacunar a los niños.

Los niños son los primeros que deben ser vacunados, junto con los jóvenes de hasta 24 años, las mujeres embarazadas y las personas que trabajan en hospitales y demás centros médicos.

5. Vácunese lo antes posible.

Cuanto antes se vacune, menos posibilidades de contraer el virus tendrá.

6. La vacuna tarda un poco en surtir efecto.

Ello se debe a que es probable que se necesitan dos vacunas, la segunda tres semanas después de la primera, y deben pasar otras dos semanas para su eficacia.

7. Las vacunas todavía están siendo probadas.

Las autoridades de salud consideran que las vacunas disponibles son seguras y efectivas, pero siguen experimentando.

8. Si todavía no se ha vacunado, debe ser muy cauteloso. Trate de evitar sitios con grandes concentraciones de gente, como centros comerciales, eventos deportivos y la iglesia. Lávese las manos seguido y no se toque con las manos los ojos, la nariz ni la boca.

9. Si tiene otros problemas de salud, llame a su médico de inmediato. Probablemente le receten Tamiflu o Relenza, que ayudan a contener la enfermedad en tanto se tomen de inmediato.

Ante problemas para respirar, dolores en el pecho, vómitos o fiebre, vaya a una sala de emergencia. En la mayoría de los casos, no obstante, basta con quedarse en la casa y reposar. Al toser, cúbrase la boca con un codo o un hombro. Quédese en casa al menos 24 horas si tiene fiebre. Tome líquidos y analgésicos como Tylenol para combatir los dolores y la fiebre. No le dé medicinas a los niños sin consultar con un médico.

10. La carne asada no propaga la gripe porcina.

Uno no puede contraer el mal de carne porcina ni de las aves. Nadie se contagiará por tocar carne.

Fuente: Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y Departamento de Salud e Higiene Mental de Nueva York.


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
3243
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.