Una decisión muy importante para las empresas es la de elegir qué software o plataforma implementar de las que hay disponibles en el mercado, ya sea para uso personal o profesional
Microsoft Office 365 y G Suite son dos de ellas, y en este artículo hablaremos de ventajas y diferencias entre ambas plataformas.
Microsoft Office 365, como suele denominarse pasó a llamarse Microsoft 365 en 2020 aunque aún sigue siendo frecuente escucharlo con su anterior denominación. Bajo esta nueva nomenclatura se engloban todas las herramientas relacionadas con el software para empresas y particulares.
Por otro lado, siguiendo la estela de Microsoft 365, Google, a través de G Suite, realizó un cambio estratégico aunando todos sus servicios bajo la nueva plataforma colaborativa para empresas bajo el nombre de Google Workspace como pasó a denominarse este nuevo software de Google a finales de 2020.
Diferencias entre Microsoft 365 y Google Workspace
Cuando tenemos que elegir un software para empresas en la nube, es importante tener en cuenta sus puntos fuertes. Si nos fijamos en Microsoft 365 hay que destacar que lleva años siendo líder en el sector ofreciendo su software para uso diario en la oficina, junto con su versión online en la nube.
Por otra parte, Google siempre ha sido la alternativa gratuita frente a Microsoft, pero más enfocado a usuarios particulares. Por ese motivo y para poder ser competitivo en el mercado ha lanzado, su versión para empresas de pago con Google Workspace.
A continuación, vamos a analizar algunas de las principales diferencias entre ambas herramientas, teniendo en cuenta características como:
Seguridad del software: ventajas de Microsoft 365
Microsoft 365 cuenta con tres pilares en cuanto a seguridad empresarial:
- Identity Access Management, que gestiona y facilita los accesos a todos los usuarios del software en la nube de manera rápida gestionando eficazmente la administración de contraseñas.
- Information Protection, diseñado especialmente para clasificar y proteger documentación especialmente sensible; por el contrario, Google Workspace solo proporciona seguridad a nivel general en la nube.
- Threat Protection, una solución para la detección y protección del software ante amenazas. Google Workspace sólo proporciona detección ante amenazas en el correo requiriendo la instalación de aplicaciones de terceros para completar la protección.
Además, Microsoft 365 permite tener acceso a través de su Centro de Administración a la gestión de los módulos de Seguridad y Cumplimiento. Estos módulos disponen de múltiples funcionalidades como la gestión de alertas ante amenazas. Activación de protección ante pérdida de datos (DPL). Gestión para el Gobierno de la Información, así como EDiscovery (fundamental para la identificación y entrega de información electrónica que se puede usar como prueba en casos legales)
Almacenamiento de datos:
Sabemos lo importante que es este apartado, hoy más que nunca, que dependemos de puestos remotos en nuestro trabajo. Ambas plataformas en sus soluciones para empresas, condicionan el espacio al plan que tengas contratado, por lo que veremos la diferencia con el servicio más básico. Microsoft 365 ofrece a sus clientes en su plan empresas básico 1 TB de almacenamiento mientras Google Wordspace solo ofrece 30GB en su versión más económica.
Correo electrónico corporativo:
Una de las herramientas más universales en el mundo empresarial, es el correo electrónico corporativo. Las empresas cuentan con un gran número de cuentas en sus servidores, que cubran las necesidades de todos los departamentos. La principal diferencia es el número de cuentas que se pueden generar bajo el mismo alias, Microsoft 365 ofrece un total de 400 (sin licencias o cargos adicionales), el correo de Google Workspace solo llega a 30 por usuario.
Automatizaciones:
Microsoft 365 permite que los usuarios puedan realizar sus propias automatizaciones a través de Power Automate, para mejorar su capacidad productiva y administrativa. Una solución que además permite conectar a través de más de 350 conectores, con aplicaciones de negocio, analítica e incluso con software ajeno al universo de Microsoft, facilitando una mayor productividad y velocidad en el trabajo.
Comparativa de precios entre Microsoft 365 vs Google Workspace:
En EQM, somos especialistas en soluciones Microsoft para empresas. Desarrollamos proyectos adaptados a las necesidades del sector de tu negocio e implementamos planes de acción personalizados para migrar a cloud, y a Microsoft 365, ¿quieres que hablemos?