¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javilon escriba una noticia?
Por Javier Londoño; Ing. Agrónomo – U. Nacional de Colombia Una apuesta que ha ganado terreno en el campo de la producción agrícola en el mundo
La microbiota del suelo es por naturaleza la responsable de permitirle a las plantas una nutrición compensada y adecuada. Los fertilizantes de síntesis química convencional, aparecieron como respuesta a la demanda de alimentos generada por el incremento de la población en el mundo. Desgraciadamente su uso indiscriminado ha contribuido a la alteración de la microbiota del suelo, dando lugar al crecimiento exponencial de organismos fitopatógenos, responsables de un gran número de problemas fitosanitarios, que afectan la calidad y la cantidad de las cosechas. Además, la microbiota aporta innumerables beneficios: antagonismo con la microbiota patógena, promotora de reguladores naturales de crecimiento y mejoramiento de la estructura del suelo entre otros.
La biotecnología ha dado lugar a la exploración y al reconocimiento de diferentes cepas de microorganismos, las cuales han sido sometidas a distintas pruebas en laboratorio y en campo, para identificar sus bondades; llevándolas como un insumo complementario e importante para facilitar y disponer la producción agrícola en el mundo.
Uno de los mayores obstáculos en la adopción de este tipo de biotecnologías, tiene que ver con la estabilización de las formulaciones para lograr los estándares de calidad expuestos en sus etiquetas. Sin embargo, en el caso colombiano ha venido ganando terreno una empresa, que se destaca y que seguramente alcanzará el reconocimiento por la calidad de sus formulaciones y en especial por los altos estándares que acompañan sus procesos de producción.
La mibrobiota benéfica del suelo, un aliado potente para producir alimentos más limpios
ECOSPHAIRA® es una empresa colombiana que ha sido pensada y creada con el objetivo de impulsar el sector agropecuario y ambiental, ayudando a agricultores en la protección y conservación de sus suelos y del medio ambiente y en la producción de alimentos de mejor calidad.
ECOSPHAIRA® propone mejorar la productividad y competitividad de los sistemas agrícolas y pecuarios mediante innovación e investigación de productos biotecnológicos para un manejo limpio y sostenible.
Para conocer más sobre esta importante empresa, puede visitar su web: https://ecosphairacolombia.com/