¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marvin Santos escriba una noticia?
Micheletti fue arrestado por la "Fuerza de Seguridad Publica" (FUSEP) en Septiembre de 1980 por adulterar las tarifas de transporte publico en momentos de crisis
Fuente: Blog El Trompudo
Roberto Micheletti conoció la cárcel en 1980 al promover el alza en las tarifas del transporte público en momentos de crisis nacional. El entonces diputado y empresario de buses, accionista y presidente de la sociedad Transportes Unión Progreseña, S.A. (TUPSA), giró instrucciones para aumentar el costo del pasaje en los buses de TUPSA en momentos realmente críticos para los habitantes de la costa norte de Honduras quienes vivían al momento los efectos de serias inundaciones causadas por varios días de lluvias.
Los documentos del pasado oscuro de Micheletti, así como de personajes de dudosa reputación como el señor Romeo Vasquez Velázquez y el cardenal Oscar Andrés Rodríguez, el primero conocido popularmente como un ladrón de autos y el segundo de quien se ha divulgado que recibe $5 mil dólares mensuales por parte de los golpistas desde el 2001, fueron recientemente publicados masivamente en internet por la directora de la Hemeroteca Nacional de Honduras, Natalie Roque. Ante la divulgación de estos documentos y como era de esperar, Natalie fue despedida por la ministra de (facto) Cultura, Artes y Deportes, Myrna Castro argumentando que "Natalie Roque había hurgado en el pasado hondureño".
El arresto de Micheletti duró pocas horas gracias a la intervención de sus colegas y cerca de dos mil personas, simpatizantes del Partido Liberal, mismos que habían sido estafados por Micheletti, quienes demandaron su inmediata liberación.
Ambas situaciones: la existencia de este antecedente personal y la intolerancia demostrada hacia la divulgación de estos hechos, dejan serias dudas sobre su integridad y del gobierno de facto que lo apersona.