¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?
Los Santos de Nueva Orleáns no le dieron respiro a Peyton Manning y en la agonía del partido le interceptaron un pase para proclamarse el domingo campeones del Super Bowl, al venir de atrás en una victoria 31-17 sobre los Colts de Indianápolis ante más de 70 mil espectadores
Futbol Americano Tracy Porter acabó con las esperanzas de los Colts al devolver una intercepción a la zona de anotación. Foto: Reuters
Tracy Porter interceptó a Manning, el quarterback que rara vez se equivoca, y avanzó 74 yardas para marcar el touchdown que sentenció el partido a falta de 3 minutos y 12 segundos de juego.
Los Santos, en el primer Super Bowl de su historia, protagonizaron una sensacional remontada. Después de verse abajo 10-0 apenas en el primer cuarto, Nueva Orleáns dominó 31-7.
Drew Brees lució brillante: el mariscal de campo de los Santos completó 32 de sus 39 pases para 288 yardas e igualó el récord de pases completos en manos de Tom Brady.
Brees acertó sus siete pases en la ofensiva que le dio a Nueva Orleáns la ventaja definitiva, con la anotación facturándose en un pase de 2 yardas a Jeremy Shockey.
El pase interceptado de Manning fue la única pérdida de balón en todo el duelo y el Jugador Más Valioso terminó arrollado en el campo del estadio Sun Life de Miami en un intento infructuoso de parar la marcha de Porter.
VOLTERETA
Drew Brees fue elegido MVP (Jugador Más Valioso), al conducir a los Santos a una reacción en la segunda mitad.
Después de tomar la delantera por primera vez en el encuentro 13-10, los Colts reaccionaron en el tercer cuarto, pero eso sería todo lo que le permitieron a Manning que puso las cosas 17-13.
Ya en el último cuarto, Brees condujo una ofensiva que concluyó con un pase de cinco yardas con Jeremy Shockey para seis puntos. Se la jugaron con la conversión de dos puntos, misma que tuvo que ser revisada en video desde las alturas por los árbitros designado y cambiaron la decisión inicial para darle los dos puntos a Nueva Orleáns.
Manning enojado con su pateador que falló un intento de gol de campo Matt Stover cuando su ventaja era mínima 17-16, volvió al terreno ahora con la desventaja de 17-24.
Tracy Porter se adelantó en una jugada para interceptarle el pase a Peyton y lo devolvió hasta la zona de anotación para ampliar el marcador a 31-17.
LA NFC SE QUITÓ EL DOMINIO
Ya están entre los grandes
2010 Nueva Orleáns (NFC) 31, Indianápolis (AFC) 17
2009 Pittsburgh (AFC) 27, Arizona (NFC) 23
2008 Gigantes Nueva York (NFC) 17, Nueva Inglaterra (AFC) 14
2007 Indianápolis (AFC) 29, Chicago (NFC) 17
2006 Pittsburgh (AFC) 21, Seattle (NFC) 10
2005 Nueva Inglaterra (AFC) 24, Filadelfia (NFC) 21
2004 Nueva Inglaterra (AFC) 32, Carolina (NFC) 29
2003 Tampa Bay (NFC) 48, Oakland (AFC) 21
2002 Nueva Inglaterra (AFC) 20, San Luis (NFC) 17
2001 Ravens Baltimore (AFC) 34, Gigantes Nueva York (NFC) 7
2000 San Luis (NFC) 23, Tenesí (AFC) 16
1999 Denver (AFC) 34, Atlanta (NFC) 19
1998 Denver (AFC) 31, Green Bay (NFC) 24
1997 Green Bay (NFC) 35, Nueva Inglaterra (AFC) 21
1996 Dallas (NFC) 27, Pittsburgh (AFC) 17
1995 San Francisco (NFC) 49, San Diego (AFC) 26
1994 Dallas (NFC) 30, Buffalo (AFC) 13
1993 Dallas (NFC) 52, Buffalo (AFC) 17
1992 Washington (NFC) 37, Buffalo (AFC) 24
1991 Gigantes Nueva York (NFC) 20, Buffalo (AFC) 19
1990 San Francisco (NFC) 55, Denver (AFC) 10
1989 San Francisco (NFC) 20, Cincinnati (AFC) 16
1988 Washington (NFC) 42, Denver (AFC) 10
1987 Gigantes Nueva York (NFC) 39, Denver (AFC) 20
1986 Chicago (NFC) 46, Nueva Inglaterra (AFC) 10
1985 San Francisco (NFC) 38, Miami (AFC) 16
1984 Raiders Los Angeles (AFC) 38, Washington (NFC) 9
1983 Washington (NFC) 27, Miami (AFC) 17
1982 San Francisco (NFC) 26, Cincinnati (AFC) 21
1981 Oakland (AFC) 27, Filadelfia (NFC) 10
1980 Pittsburgh (AFC) 31, Rams Los Ángeles (NFC) 19
1979 Pittsburgh (AFC) 35, Dallas (NFC) 31
1978 Dallas (NFC) 27, Denver (AFC) 10
1977 Oakland (AFC) 32, Minnesota (NFC) 14
1976 Pittsburgh (AFC) 21, Dallas (NFC) 17
1975 Pittsburgh (AFC) 16, Minnesota (NFC) 6
1974 Miami (AFC) 24, Minnesota (NFC) 7
1973 Miami (AFC) 14, Washington (NFC) 7
1972 Dallas (NFC) 24, Miami (AFC) 3
1971 Baltimore Colts (AFC) 16, Dallas (NFC) 13
1970 Kansas City (AFL) 23, Minnesota (NFL) 7
1969 Jets Nueva York (AFL) 16, Colts Baltimore (NFL) 7
1968 Green Bay (NFL) 33, Oakland (AFL) 14
1967 Green Bay (NFL) 35, Kansas City (AFL) 10
UN MARISCAL DE CAMPO MÁS
Brees, el más valioso
2010 Drew Brees, QB, Nueva Orleáns
2009 Santonio Holmes, Pittsburgh
2008 Eli Manning, QB, Gigantes N.Y.
2007 Peyton Manning, QB, Indianápolis
2006 Hines Ward, Pittsburgh
2005 Deion Branch, Nueva Inglaterra
2004 Tom Brady, QB, Nueva Inglaterra
2003 Dexter Jackson, Tampa Bay
2002 Tom Brady, QB, Nueva Inglaterra
2001 Ray Lewis, Baltimore
2000 Kurt Warner, QB, San Luis
1999 John Elway, QB, Denver
1998 Terrell Davis, Denver
1997 Desmond Howard, Green Bay
1996 Larry Brown, Dallas
1995 Steve Young, QB, San Francisco
1994 Emmitt Smith, Dallas
1993 Troy Aikman, QB, Dallas
1992 Mark Rypken, QB, Washington
1991 Ottis Anderson, Gigantes N.Y.
1990 Joe Montana, QB, San Francisco
1989 Jerry Rice, San Francisco
1988 Doug Williams, QB, Washington
1987 Phil Simms, QB, Gigantes N.Y.
1986 Richard Dent, Chicago
1985 Joe Montana, QB, San Francisco
1984 Marcus Allen, L.A. Raiders
1983 John Riggins, Washington
1982 Joe Montana, QB, San Francisco
1981 Jim Plunkett, QB, Oakland
1980 Terry Bradshaw, QB, Pittsburgh
1979 Terry Bradshaw, QB, Pittsburgh
1978 Randy White, y Harvey Martin, Dallas
1977 Fred Biletnikoff, Oakland
1976 Lynn Swann, Pittsburgh
1975 Franco Harris, Pittsburgh
1974 Larry Csonka, Miami
1973 Jake Scott, Miami
1972 Roger Staubach, QB, Dallas
1971 Chuck Howley, Dallas
1970 Len Dawson, QB, Kansas City
1969 Joe Namath, QB, Jets N.Y.
1968 Bart Starr, QB, Green Bay
1967 Bart Starr, QB, Green Bay