¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?
Un sismo de 6.8 grados en escala de Richter se registró en la Ciudad de México, sin que se reportarán daños materiales ni pérdida de vidas humanas
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el epicentro se registro en Zumpango del Rio, Guerrero y que el movimiento se registro a las 19:48 horas y que el mismo fue oscilatorio.
La telefonía móvil y fija se vio afectada por varios minutos tras el movimiento que tuvo una duración de aproximadamente dos minutos.
El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, destacó en su cuenta de Twitter que "no se reportan al momento daños mayores, sin embargo los reportes son preliminares. Si tienen conocimiento de daños, por favor infórmenlo".
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, destacó que se registraron 30 apagones en la Ciudad y que se verificaron las instalaciones del Metro y del Aeropuerto, sin que se reportaran daños.
Ebrard Casaubón escribió que las instalaciones eléctricas de la Ciudad de México, así como los hospitales pertenecientes al IMSS y al ISSSTE, y del que opera el Gobierno del Distrito Federal no sufrieron daños en sus estructuras.
De acuerdo con los diarios de Organización Editorial Mexicana (OEM), el sismo se registro en los estados de Morelos, Michoacán, Guerrero, Puebla, Tlaxcala y hasta en algunas zonas de Hidalgo.
En el Distrito Federal origino cortes de energía eléctrica y fallas en el suministro de agua en por lo menos las colonias Tlatelolco, Coyoacán, Moctezuma primera y segunda sección, Centro, Narvarte y Roma Sur.
En el estado de México, en la zona oriente se registraron apagones y fallas en el servicio de semáforos en Ecatepec, Ciudad Netzahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca; asimismo en el Valle de México, las autoridades de Protección Civil reportaron que no se registraron daños en viviendas.
El pánico de los habitantes de la Ciudad de México se hizo manifiesta cuando se escucharon las alarmas antisísmicas se activaron a las 19:46, un minuto antes de que se registrara el movimiento oscilatorio.
En la zona de hospitales no se registraron afectaciones, salvo crisis nerviosas de las personas que se encuentran internadas y de los familiares de las mismas.
El Servicio Sismológico Nacional informó que un sismo de 6.8 grados en escala de Richter, sacudió la Ciudad de México.
Tuvo una latitud de 17.84; longitud de -99.95; profundidad de 24 y una magnitud de 6.45 grados, con movimiento trepidatorio.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó que los vuelos no se vieron afectados tras el movimiento de 6.8 grados en escala de Richter, además de que el Sistema de Transporte Colectivo Metro por medio de su cuenta de Twitter informó que las instalaciones no se vieron afectadas por este fenómeno.
Los gobernadores Twittean después del sismo:
El Gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, reportó desde su cuenta de Twitter que los cuerpos de emergencia estuvieron al pendiente, sobre todo en el Valle de México; mientras que el mandatario de Oaxaca, Gabino Cue, escribió que "el sismo se sintió con mayor intensidad en la Mixteca, Costa y los Valles Centrales, no se reportan daños, estamos al pendiente".
En tanto, Emilio González Marquez, gobernador de Jalisco twitteo que "Protección Civil de Jalisco no reporta daños después del sismo de 6.8 grados, fue perceptible en algunas zonas del sur del Estado".