¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Alpende escriba una noticia?
El periodista, investigador y Presidente de La Asociación México en Europa, nos da a conocer objetos de arte prehispánico existentes en las islas Canarias
El periodista, investigador y Presidente de La Asociación México en Europa, saca a la luz en su último libro "México insólito en Europa", una selección de 600 fotografías de 9.000 objetos de arte prehispánico, colonial, barroco novohispanico, pos-independencia y contemporáneo identificados durante 13 años en 327 ciudades de 17 países europeos.
En este libro podemos encontrar objetos como pinturas, grandes obras de arte, objetos religiosos, incluso una pieza prehispánica de arte plumario, como es el Penacho de Cuauhtemoc.
Este proyecto recoge objetos del patrimonio cultural de México en Francia, gran Bretaña, El Vaticano, España, Italia, Austria, Bélgica, Alemania, Suiza, Holanda, Dinamarca, República Checa, Irlanda, Polonia, Hungría, Finlandia y Suecia.
Miguel Gleason ha descubierto también muchos objetos en las Islas Canarias, en los que se destacan varias pinturas y objetos religiosos
El autor ha mencionado que su búsqueda aún continúa y realizará la misma propuesta, pero en Canadá y Estados Unidos.
Miguel Gleason ha descubierto también muchos objetos en las Islas Canarias, en los que se destacan varias pinturas y objetos religioso.
Les mostramos la imágenes de dichos objetos cedidos por el, aquí: Objetos y obras de arte mexicanas en Canarias
Mas Información en: Entrevista a Miguel Gleason y en Miguel Gleason (Facebook)