Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

México despliega fuerzas federales para prevenir boicot a elecciones

07/06/2015 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno de México desplegó un operativo militar y policial en el sur del país para proteger las elecciones locales y legislativas de este domingo, ante los enfrentamientos, retenes y quema de miles de papeletas organizados por un movimiento de maestros que busca boicotear los comicios.

"Ante la posibilidad de actos violentos con la que algunos grupos han pretendido poner en riesgo la jornada electoral (...) se han desplegado efectivos de la Policía Federal, la secretaría de Defensa Nacional y la secretaría de Marina", dijo este sábado Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia.

Con "patrullajes terrestres, vigilancia aérea y patrullaje costero" el despliegue se concentrará en la zona sur del país, donde grupos sociales han tratado de "interferir en el desarrollo del proceso electoral", añadió Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad, sin precisar cuántos agentes federales fueron desplegados.

image

En los comicios se renovarán los cargos de 500 diputados (cámara baja del congreso federal), los gobernadores de nueve estados y unas 900 alcaldías. Los comicios son un test para el presidente, Enrique Peña Nieto (2012-2018), cuyo Partido Revolucionario Institucional (PRI) se perfila para mantener la mayoría simple en la Cámara de Diputados.

La jornada también será una prueba de fuego para el compromiso de Peña Nieto de lograr un "México en paz", bandera con la que devolvió el poder al PRI tras 12 años en la oposición. Cuatro candidatos o precandidatos a cargos electivos han sido asesinados desde marzo sin que se hayan aclarado los motivos de las agresiones.

- Oaxaca bajo la mira -

El despliegue de fuerzas federales tuvo como prioridad Oaxaca (sur), una región donde los maestros de un sector sindical radical llevan cinco días consecutivos de fuertes protestas.

Entre otras acciones, los docentes tomaron todas las oficinas electorales del estado, quemaron miles de papeletas, bloquearon un centro de distribución de la petrolera estatal Pemex provocando una escasez de gasolina en la zona e incluso sitiaron los accesos a una central hidroeléctrica de la estatal Comisión Federal de Electricidad.

La Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE), facción disidente del sindicato nacional a la que pertenecen estos maestros, exige la derogación de la reforma educativa del gobierno de Peña Nieto, a la que acusan de arrebatarles derechos laborales.

Este sábado, unos 1.500 elementos de las fuerzas federales arribaron a Oaxaca, sumándose a los 3.000 policías locales que fueron desplegados expresamente para garantizar la seguridad durante las elecciones, constató la AFP.

Ante esta estrategia, los maestros desalojaron la mayoría de las sedes electorales y las instalaciones de Pemex, pero no sin violencia.

En Tlacolula, a 32 km de Oaxaca, "los maestros incendiaron las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) luego de que se les informó que las fuerzas federales recuperarían el edificio", dijo a la AFP un funcionario de la secretaría de Seguridad Pública local que solicitó el anonimato.

En tanto, en Tuxtepec, los profesores quemaron mobiliario y papelería del INE, mientras que en Huajuapan los docentes se enfrentaron a la Policía Federal y retuvieron a cuatro uniformados, uno de ellos severamente golpeado, informó a la AFP la policía municipal, que dio un saldo de cuatro profesores detenidos.

- Retenes y enfrentamientos -

Los disturbios se extendieron a otros estados del sur del país, como Guerrero y Chiapas que, con Oaxaca, son los más pobres y conflictivos de México

En el municipio de Xochistlahuaca, Guerrero, al menos siete indígenas simpatizantes del PRI resultaron con heridas de bala tras ser atacados por un grupo de policías comunitarios, que participaban en un acto del conservador Partido Acción Nacional, confirmó la Policía Estatal.

Además, siete sujetos armados interceptaron a dos funcionarios de casilla electoral en Tixtla, a quienes despojaron de al menos 6.600 boletas para la elección de gobernador, alcalde y diputados locales y federales.

Tixtla, donde se ubica la escuela normal de Ayotzinapa a la que asistían los 43 estudiantes desaparecidos y presumiblemente masacrados en septiembre pasado, registró este sábado retenes por parte de maestros, compañeros y familiares de los estudiantes.

"Estamos revisando los autos porque sabemos que están haciendo distribución de papelería para las casillas electorales", dijo a la AFP Pablo Díaz, un maestro disidente desplegado en la zona, mientras sus compañeros interceptaron y quemaron una camioneta que transportaba papelería de encuestas.

En Chiapas, una multitudinaria marcha de docentes inconformes salió a las calles por sexto día consecutivo, mientras las fuerzas federales tomaron el control de 12 sedes electorales.

En tanto, en Tamaulipas (noreste), un estado fronterizo con Estados Unidos, se registró un atentado contra instalaciones del PRI.

"Llegó un grupo de personas armadas y comenzaron a disparar en contra del inmueble del comité municipal" de Matamoros, dijo a la televisora Milenio el delegado local del PRI, Víctor Emanuel Díaz, quien precisó que el incidente no dejó víctimas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6023
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.