Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Excalibur escriba una noticia?

México: Banorte ve fuerte el alza de créditos gubernamentales

05/05/2010 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La paulatina entrada de los fondos de ahorro para el retiro de México, como fuente de financiamiento alternativa a la banca, hará crecer al mercado local, y podría mejorar las prácticas de Gobierno corporativo, señaló el director de Banorte, Alejandro Valenzuela

Las empresas que quieran financiamiento de las afores van a tener que mejorar sus prácticas de gobierno corporativo y transparencia. Foto: Archivo

writeServiciosNotas() Reuters

Los fondos de retiro de México, o Afores, tienen activos por cerca de 100 mil millones de dólares, y aunque por años estuvieron restringidas a invertir en valores gubernamentales de bajo riesgo, recientes cambios de normativa les han abierto la puerta a inversiones potencialmente más rentables.

Alejandro Valenzuela comentó en el Foro de Reuters sobre Inversión en América Latina que en la medida en que los fondos se conviertan en una fuente alternativa de financiamiento, el mercado se beneficiará con fuerza.

"Va a generar una mayor profundización del mercado", indicó Valenzuela, en sus oficinas del distrito corporativo de Ciudad de México, quien ve con buenos ojos la competencia de los fondos.

"Uno de los grandes temas que tenemos en México es por qué la Bolsa Mexicana de Valores no se ha potenciado como creció el Bovespa (el índice de la bolsa de valores de Brasil) (...) si esto va generando los incentivos para una mayor penetración financiera, vamos a ganar todos", aseguró.

Fondos de ahorro en varios países del mundo figuran como importantes inversionistas de largo plazo de empresas y hasta tienen asientos en los consejos de administración de esas firmas, subrayó el banquero.

"Aquí no es que nos van a quitar un pedazo o no, lo que hay qué ver es que el 'pie' (pastel) se va a hacer más grande", afirmó el director, Alejandro Valenzuela.

Empresas de México como la minorista Chedraui han comenzado este año a incursionar con ofertas públicas de acciones en la Bolsa Mexicana, luego de una sequía de casi dos años. La bolsa también ha creado instrumentos especializados para hacer más fácil el acceso de las aún tímidas afores.

Adicionalmente, las empresas que quieran financiamiento de las afores van a tener que mejorar sus prácticas de Gobierno corporativo y transparencia.

"Todo esto fortalece a la industria, fortalece a la economía mexicana porque le da herramientas para que podamos hacer las cosas mejor", indicó.

Banorte es el mayor banco de México en manos de inversionistas locales, en un mercado liderado por gigantes internacionales como BBVA, Citigroup y Santander entre otros.

Al cierre de marzo el banco era el tercero más grande en términos de cartera de crédito, según cifras oficiales, con más del 11 por ciento de la cartera total.

El banco controla una afore de tamaño mediano en el mercado local, Banorte Generali.


Sobre esta noticia

Autor:
Excalibur (747 noticias)
Visitas:
9703
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.