Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?

México: Anonymus ataca la corrupción gubernamental

14/11/2011 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En zonas de fractura social, donde las calles se advierten como un lienzo peligroso, las redes sociales cobran importancia transformándose en herramientas para participación y cohesión ciudadana

En áreas de conflicto como Medio Oriente o los campamentos de protesta en Estados Unidos, foros sociales como Facebook y Twitter son de ayuda para enterarse de cómo evolucionan los conflictos e incluso cómo protegerse. Pero a la par de la colaboración ciudadana, grupos de hacktivistas como Anonymus, también se han subido al tren social para difundir sus mensajes contra gobiernos y empresas, y México es su más reciente objetivo. Responsables del hackeo de empresas como Sony, Citigroup y páginas del gobierno estadunidense como la CIA y el FBI, el grupo se ha fragmentado en distintas células para operar alrededor del mundo. Para países de Hispanoamérica, la cuenta @IberoAnon es la responsable de la información, a la que también concierne México y su operación más reciente: #OpCorrupcion. El pasado 9 de noviembre a través de Twitter, Anonymus, difundió el inicio de Operación Corrupción (#OpCorrupcion), un ataque contra páginas gubernamentales mexicanas, con el objetivo de difundir presuntas prácticas corruptas del gobierno mexicano. “Desde Anonymus hemos tomado las medidas necesarias para que el gobierno nos escuche y para arreglar la situación, pero nos hemos dado cuenta que llega a tal punto la corrupción y el miedo que ya nadie quiere hacer nada para cambiar las cosas”, publicó el grupo en un video en su portal www.anonymus.com. Bajo este discurso, el grupo lanzó la convocatoria en Twitter e invitó a los ciudadanos mexicanos a denunciar de manera anónima, a través del sistema de microblogging o del portal de Anonymus, información sobre posibles actos corruptos en México. En línea con la #OpCorrupcion, como es conocida en Twitter, se registró que la cuenta de la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco @IvonneOP, fue hackeada el sábado 12 de noviembre y utilizada para lanzar comentarios contra la misma gobernadora. Durante el fin de semana se anunció y registró el hackeo a los portales de los gobiernos de Saltillo, Coahuila, Ciudad Juárez, Chihuahua, Veracruz y Yucatán, además de la página de la Universidad de Yucatán, el partido Nueva Alianza y el Instituto Federal Electoral de Michoacán, y el de la Secretaría de Economía. Anonymus aseguró que continuará con la #OpCorrupcion, aunque no dieron fechas claras acerca de próximos ataques u objetivos definidos, agradecieron a la gente que les expuso sus denuncias durante el fin de semana. El colectivo hackeo también ayer la página web de Nueva Alianza (Panal), en la cual filtraron un mensaje. A través de un video posteado en el sitio www.nueva-alianza.org.mx el colectivo anunció una serie de ataques en contra del gobierno mexicano y dejó inhabilitada la página del partido político. Al buscar en Google “Nueva Alianza”, se observó en los primeros resultados la palabra “H4ck3d”. La página del Panal fue restablecida a las cinco de la tarde.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
El Mundo (4808 noticias)
Visitas:
1566
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.