Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Merkel llama a luchar contra el antisemitismo en un mitin en Berlín

14/09/2014 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La canciller alemana, Angela Merkel, llamó a luchar contra el antisemitismo en un mitin que reunió a miles de personas este domingo en Berlín, condenando nuevamente las declaraciones hostiles a los judíos realizadas en manifestaciones propalestinas durante la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

El mitin tuvo lugar 75 años después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, durante la cual el régimen nazi de Adolf Hitler mató a seis millones de judíos y coincidió con un encuentro del Congreso Judío Mundial (CJM) en la capital alemana.

"La lucha contra el antisemitismo es nuestro deber, como Estado y como ciudadanos", declaró la canciller durante el mitin, organizado por el Consejo Central de los Judíos en Alemania, a pocos cientos de metros del Memorial del Holocausto.

Ondeando banderas israelíes o alemanas, así como banderolas que rezaban "¡Levántate! ¡Nunca más odio contra los judíos!", unas 4.000 personas, según la policía, participaron en el mitin.

En julio, tras lanzarse la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, la canciller, condenó los gritos que se oyeron en manifestaciones propalestinas, afirmando que habría que "gasear" a los judíos o que "los sionistas son fascistas, matan a niños y civiles". Merkel había afirmado que "estos arrebatos y declaraciones son un ataque contra la libertad y la tolerancia y un intento de atentar contra nuestros valores democráticos".

Este domingo, Merkel calificó de "escándalo terrible" que se insulte a los judíos. "Alemania es consciente de su eterna responsabilidad por la ruptura de civilización llamada Shoah", puntualizó.

"Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, Alemania ha apoyado el renacimiento de la comunidad judía", declaró por su parte el presidente del CJM, Ronald Lauder.

El CJM había precisado haber elegido Berlín para su encuentro anual antes de lo ofensiva israelí en la Franja de Gaza, con el fin de destacar "el renacimiento judío en Alemania" y honrar al país por su apoyo al Estado de Israel.

Cerca de 200.000 judíos viven en este país, la tercera comunidad judía en Europa después de Gran Bretaña y Francia.

Numerosos dirigentes políticos de distintas tendencias políticas, desde la izquierda radical hasta los conservadores, así como la mayoría de los miembros del gobierno federal alemán participaron en el mitin, junto con representantes católicos y protestantes.

"Se han justificado las explosiones antisemitas por el conflicto en Gaza. Pero, ¿cuál es la relación? (...) El que se volvió antisemita por culpa de Israel, ya lo era antes", aseguró por su parte el presidente del Consejo Central de los Judíos en Alemania, Dieter Graumann, refiriéndose a los 50 días de guerra que dejaron más de 2.140 muertos del lado palestino y 73 del lado israelí este verano (boreal).

Según el rabino Daniel Alter, quien tiene a su cargo temas vinculados con el antisemitismo en la comunidad judía de Berlín, el antisemitismo ha aumentado sensiblemente en Alemania en los últimos años, si bien es menor que en Grecia, Hungría o Francia.

Alter recordó un estudio pedido por el gobierno en 2011, según el cual el 25% de los alemanes tiene un "sentimiento antisemita latente", superior al 5% o 10% que hace abiertamente comentarios antisemitas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2015
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.