Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pistonudos escriba una noticia?

Mercedes-Benz Concept EQA

21/09/2017 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El año pasado el grupo Daimler presentaba el Generation EQ Concept y al mismo tiempo, nos anunciaba que desplegaría toda una nueva y diferenciada gama de vehículos eléctricos. Este Concept EQA que ha presentado en Frankfurt subraya el lenguaje estético que la marca ha desarrollado, y deja claro tanto el enfoque que Mercedes va a dar a su gama eléctrica, como que iba muy en serio.

A nadie se le escapa que las proporciones del EQA son similares a las del compacto Clase A, lo que me lleva a preguntarme si el futuro modelo de serie podría compartir al menos parte de la carrocería con la próxima generación "de combustión" del compacto alemán. Con respecto a su arquitectura, y aunque Mercedes no ha proporcionado muchos datos, podríamos suponer que será similar a la del Generation EQ Concept presentado el año pasado.

A nivel técnico, Mercedes anuncia un motor para cada eje, sumando una potencia total de 272 CV y más de 500 Nm, lo que le permitiría acelerar de 0 a 100 km/h en 5 segundos

La batería -como empieza a ser habitual- se sitúa en el piso, anunciando una autonomía de 400 km. Mercedes dice que con solo 10 minutos de recarga (en una estación de recarga rápida), podríamos recorrer otros 100 km. No hace falta calculadora para saber que en un viaje largo tendremos que parar al menos 10 minutos cada 100 km, o 20 cada 200... Por otro lado, y para mayor comodidad, el coche podría recargarse por inducción, sin necesidad de enchufe. Poco a poco, los eléctricos empiezan a anunciar autonomías razonables por la optimización de las baterías y las plataformas para alojarlas.

image

Como empieza a ser habitual en los concept car eléctricos, Mercedes ha optado por un diseño limpio, con formas suaves y relativamente poco agresivas -lo cual celebro-, aunque Mercedes mantiene proporciones más o menos clásicas y un frontal con una parrilla "virtual" que sirve para mantener la imagen de marca, y de paso, para conseguir agradar a nuestros ojos, acostumbrados durante más de un siglo a ver las parrillas delanteras, necesarias para coches con motor de combustión, pero inútiles en los vehículos eléctricos.

Más sobre

Al margen de la parrilla virtual -que se ilumina de forma diferente según el modo elegido de conducción-, el Concept EQA prescinde de las actuales rejillas falsas y sin embargo, sus diseñadores han conseguido un diseño frontal afortunado y agradable, con grafismos interesantes, lineas que se entrecruzan y continúan de forma armoniosa. Fijaos por ejemplo en la linea de los faros que tiene continuidad visual en las luces de día y el labio inferior.

La vista lateral es fluida y esencial, ligera, pero sólida a la vez, con solo las lineas de carácter imprescindibles. La vista trasera por su parte resulta algo más anodina, pero sigue siendo limpia y rotunda, con unos grupos ópticos de formas horizontales y sencillas, pero muy trabajados en su interior.

image

image image image

En resumen, el Concept EQA resulta coherente en su planteamiento, prefigura el que sin duda será un compacto eléctrico interesante -aunque probablemente caro-, y que tendrá una estética bien diferenciada de la gama de combustión interna, con una imagen coherente con su filosofía "ecológica" y que en estos tiempos de lineas cada vez más barrocas resulta refrescante.


Sobre esta noticia

Autor:
Pistonudos (307 noticias)
Fuente:
pistonudos.com
Visitas:
7650
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.