Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pistonudos escriba una noticia?

Mercedes-Benz Clase X, el pick-up que llega en otoño

19/07/2017 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ayer por la tarde comenzaba la presentación mundial de este esperado pick-up en Ciudad de Cabo (Sudáfrica) del que ya os contamos algunos detalles hace algunos meses. Hoy hemos podido ver el modelo definitivo. Este nuevo modelo ha sido fruto de la colaboración de Mercedes-Benz (Daimler) con la alianza Renault-Nissan, por lo tanto ha sido desarrollado junto al Nissan Navara y al Renault Alaskan -que todavía no está a la venta por estos lares-.

Las motorizaciones disponibles serán dos variantes del 2.3 dci de origen Renault con cuatro cilindros: 220d (163 CV) y 250d (190 CV). Además tendrá disponible más adelante una mecánica de seis cilindros que se denominará 350d, con 258 CV, y que no podremos ver en el Navara ni en el Alaskan. En algunos países también existirá una versión de gasolina con 165 CV. Se podrá elegir entre una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de siete.

La tracción podrá ser a las ruedas posteriores o total conectable sin diferencial central. El eje trasero podrá ser bloqueable de forma opcional. Este sistema de tracción solo puede ir asociado a la versión 250d de 190 CV, si queremos el sistema de tracción total permanente debemos elegir la versión 350d de 258 CV y el cambio automático. Ambos sistemas van acompañados de reductora.

image

Aunque comparte numerosos elementos con el Navara y el Alaskan, su diseño tiene personalidad propia y lleva el aire de los demás modelos de la marca tanto en el exterior como en el interior. El frontal tiene un diseño parecido al del GLC, con una parrilla de grandes dimensiones y faros con tecnología LED. La parte trasera tiene el diseño típico de todos los vehículos de este segmento, no aporta ninguna novedad estética.

Si nos fijamos en el interior, vemos que el volante, la pantalla central y las rejillas de ventilación son los mismos que podemos encontrar en el resto de modelos de la marca, pero los materiales del salpicadero son menos lujosos y más sufridos, no en vano este es un coche de trabajo, que circulará habitualmente por el campo, y por lo tanto lo que interesa son poner materiales resistentes y que puedan limpiarse fácilmente, no tiene mucho sentido instalar materiales lujosos en un vehículo de este tipo.

La marca afirma que la capacidad de la caja será de 1, 1 metros cúbicos y que su capacidad de remolque podrá alcanzar, según la versión, los 3.500 kg. La carga máxima que puede transportar es de 1.042 kg, cifra que varía en función de la motorización. La altura máxima de vadeo será de 60 cm. Además se podrá escoger una suspensión opcional con una mayor altura para mejorar las capacidades fuera del asfalto. Con esta suspensión podrá superar rampas aún más inclinadas.

image

Las unidades destinadas a Europa, Sudáfrica y Australia se fabricarán en Barcelona, mientras que las destinadas a América Latina se producirán en la ciudad de Córdoba (Argentina).

La llegada de este modelo a los concesionarios tendrá lugar en octubre de este mismo año, con un precio de salida en España de 27.682 euros sin contar los impuestos. Como alternativas a este coche, además de sus primos, tenemos el Volkswagen Amarok, el Toyota Hilux, el Mitsubishi L200 o el Ford Ranger, todos ellos con un precio bastante inferior al del Mercedes-Benz.


Sobre esta noticia

Autor:
Pistonudos (307 noticias)
Fuente:
pistonudos.com
Visitas:
11914
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.